Guadalajara, Jalisco.
Pide a sus colegas el presidente del Colegio de Anestesiólogos de Jalisco, Julio César Salas Tappan, que acaten las nuevas medidas sanitarias para el manejo de los medicamentos que utilizan para sus cirugías.
Esto, luego que en Baja California un anestesiólogo se viera envuelto en un proceso legal por la presunción de acopiar y transportar medicina controlada:
- La información:
“Hacemos un llamado como lo hemos estado haciendo para que no transporten ningún medicamento de ninguno de los grupos.
Los hospitales son los encargados de proveerlos de todo y los medicamentos tienen que entrar por una farmacia con responsable sanitario, con todos los registros, con todas las recetas, con todas las facturas, con todos los respaldos que deben tener para que esto no esté sucediendo”.

Fotografía: Ulises Rodríguez - EFE
En cuanto al abastecimiento de las medicinas controladas para anestesiar y para el tratamiento del dolor, el especialista señaló que ya están llegando aunque sea poco a poco, se estima está a un 60 por ciento:
“No se ha regularizado al 100, se está en vías gracias a los esfuerzos que se ha hecho por los laboratorios, la presión que han hecho los colegios, la presión de los mismos médicos anestesiólogos que estamos evitando ir a los hospitales que no nos tienen todo lo necesario.
Creo que los mismos hospitales están presionando para regularizar esto un poquito más rápido, todavía no está regularizado al 100 pero estamos en vías y creo que podríamos estar pronto a como estábamos anteriormente”.
En cuanto a la liberación de la morfina sobre todo para el tratamiento del dolor, explicó que también sabe que se está liberando.
- "Que vuelva el Hospital de la Mujer", el clamor de las y los vecinos de la zona del Planetario- 12 febrero, 2025
- Denuncian abusos y maltrato a sindicalizados del ISSSTE- 12 febrero, 2025
- Al fin, intervienen la deteriorada Cruz Verde "Mario Rivas Souza"- 12 febrero, 2025