100 Ladrillos a simple vista: opinión clara sobre su modelo de inversión
100 Ladrillos a simple vista: opinión clara sobre su modelo de inversión




100 Ladrillos es una plataforma de crowdfunding inmobiliario regulada por la CNBV (como Institución de Financiamiento Colectivo, IFC).

Permite invertir en bienes raíces comerciales mediante participaciones inmobiliarias de alto valor, como bodegas, oficinas, departamentos o locales comerciales, y obtener:

  • Rentas periódicas proporcionales, según el número de “Ladrillos” adquiridos.
  • Plusvalía, que incrementa cada año con la apreciación del inmueble.

Cada proyecto se estructura mediante fideicomisos bancarios, lo que separa jurídicamente los activos de la empresa operadora y da mayor seguridad al inversionista.

Además, existe un mercado de reventa donde los usuarios pueden comprar o vender sus fracciones a precios de oferta y demanda en propiedades que ya están generando rentas.

Por qué la regulación importa

Estar en el padrón de la CNBV implica requisitos formales de organización, controles y transparencia propios de la Ley Fintech.Eso reduce asimetrías de información para el usuario y ordena la operación.

Aun así, la regulación no garantiza rendimientos ni elimina riesgos de mercado o liquidez: el desempeño depende del inquilino, los contratos, la ocupación y el precio de salida de cada inmueble.

Contexto 2025: tasas, inflación y oportunidades

El rendimiento real de los instrumentos tradicionales es menor una vez descontada la inflación. A octubre de 2025:

  • CETES: 7.44 % (3 meses), 7.48 % (6 meses) y 7.63 % (1 año).
  • Tasa Banxico: 7.50 %.
  • Inflación anual: 3.7 % (INEGI, septiembre).

Para finales de 2025, lo más probable es que Banxico siga recortando tasas de forma gradual, pero no de manera agresiva, dada la necesidad de monitorear la inflación y riesgos externos. En 2026 puede haber espacio para una reducción más significativa si la inflación continúa moderándose y la economía no se sobrecalienta.

Hacia 2027, el “techo inferior” dependerá mucho de cuánto asegure la inflación al objetivo (≈ 3 %) y cómo evolucione el entorno internacional (tasas globales, shocks de oferta, etc.).

Para quienes buscan flujo + crecimiento con horizonte de mediano plazo, los vehículos inmobiliarios regulados cobran atractivo.

Comparativa rápida: CETES, FIBRAs y 100 Ladrillos

AlternativaLiquidezRentabilidad EsperadaRiesgo Tipo de Activo
 CETES/DepósitosAltaBaja / Real VariableMuy bajoDeuda gubernamental 
 FIBRAsMediaVariable (dividendos + precio)MedioInmobiliario bursátil
100 LadrillosIntermediaRentas + PlusvalíaMedioInmobiliario real por fideicomiso 

Fortalezas de 100 Ladrillos

  1. Regulación CNBV: opera como IFC autorizada.
  2. Seguridad jurídica: fideicomisos individuales por inmueble.
  3. Transparencia: documentos, contratos y escenarios de inversión disponibles antes de invertir.
  4. Equilibrio rentas/plusvalía: flujo constante y apreciación inmobiliaria.
  5. Mercado de reventa: Posibilidad de inversión en activos que ya generan renta y opción para recuperar liquidez

Riesgos y consideraciones

  • Liquidez moderada: la venta de Ladrillos depende de la oferta y demanda (compradores activos).
  • Riesgos inmobiliarios: vacancia, gastos o ajustes pueden reducir ingresos.
  • Sensibilidad a tasas: si Banxico sube tasas, la rentabilidad relativa baja.

¿Para quién sí encaja este tipo de inversión?

Ideal para quienes buscan:

  •  ✅ Tangibilidad (saber en qué inmueble están invirtiendo).
  •  ✅ Ingresos periódicos con potencial de plusvalía.
  •  ✅ Un marco regulatorio sólido bajo la CNBV.
  •  ✅ Inversionistas que buscan crear patrimonio o inversiones a mediano y largo plazo

No recomendable para quien necesita liquidez inmediata o busca rendimientos garantizados.

La diversificación entre CETES, FIBRAs e inmuebles es la estrategia más prudente (como sugiere CONDUSEF).

Antes de invertir, revisa:

  1. Que el operador esté autorizado en el buscador CNBV.
  2. Tasas actuales en cetesdirecto.gob.mx y Banxico.
  3. Documentación del inmueble (inquilino, plazo, comisiones, ocupación).
  4. Tu horizonte y tolerancia al riesgo.

En resumen

100 Ladrillos combina regulación, fideicomiso por activo y flujo con potencial de plusvalía.

 No es un sustituto de los instrumentos líquidos, sino un complemento inmobiliario moderno, transparente y legalmente respaldado.

 Fuentes consultadas

  • CNBV – Listado de Instituciones de Financiamiento Colectivo autorizadas.
  • 100 Ladrillos – Modelo de operación y mercado secundario.
  • cetesdirecto.gob.mx – Tasas vigentes.
  • Banxico – Decisiones de política monetaria.
  • INEGI – Inflación 2025.
  • AMEFIBRA – Definición de FIBRAs.
  • CONDUSEF – Recomendaciones de inversión.