Artistas de Jalisco y Oaxaca transforman Zapopan con la Ruta Escultórica
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

Zapopan afina detalles para dar inicio a la decimoquinta edición de la Ruta Escultórica, un evento cultural que se llevará a cabo en el Parque de las Niñas y los Niños. Más de 100 esculturas, creadas por artistas de renombre tanto nacionales como internacionales.

Este año, la Ruta Escultórica rinde homenaje al célebre artista mexicano Rufino Tamayo. La inspiración principal de la muestra serán sus icónicas “sandías”, las cuales se presentan a través de 41 piezas que invitan a la reflexión y el disfrute del legado artístico del pintor oaxaqueño.

De estas 41 esculturas, 30 han sido intervenidas por artistas originarios de Oaxaca, mientras que 11 provienen de Jalisco, consolidando una colaboración destacada entre ambas regiones.

  • El evento se inaugurará el próximo 9 de abril.

Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura Zapopan, destacó que esta actividad es parte de un esfuerzo continuo por garantizar que el arte y la cultura sean accesibles para todos, sin distinción de edad o procedencia.

"Es un gusto estar el día de hoy anunciando esta exposición, esta decimoquinta Ruta Escultórica de la exposición de sandías de Rufino Tamayo en el municipio de Zapopan, que ya le llamamos la capital del arte en México.

En Zapopan no paramos de trabajar, trabajar y trabajar para que el arte y la cultura sean de acceso universal para los niños y las niñas,

 pero también para toda la familia con actividades de verdad para todos en la casa, desde los más chiquitos hasta los más grandes de los hogares zapopanos, generando actividades por todo el municipio".

La colaboración entre artistas de distintas regiones es uno de los aspectos más destacados de esta edición, tal como lo mencionó Juan Carlos Gómez Ojeda, representante de la Ruta Escultórica y de la Galería Trieste.

"Tenemos el gusto, no nada más de volver a presentar las esculturas de gran formato, que es lo que nos ha caracterizado y ha sido el apoyo de parte de todos los artistas, sino que

además sumamos en esta ocasión la exposición de la Sandía de Tamayo".

  • Te puede interesar: 

El Centro Cultural Universitario será la sede de la exposición “Sandías y color. El legado de Rufino Tamayo”


Héctor Navarro