Ciudad de México.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellos al jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificados como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.
En un comunicado conjunto, la Secretaría de la Defensa (Sedena), de Marina (Semar), de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), informó sobre la detención de tres personas identificadas como Kevin Alonso ‘N’, alias el 200, quien de acuerdo con la información, laboraba para el cartel como jefe de seguridad del Chapito.
Además, también fueron detenidos José Alonso ‘N’, tío de Kevin, también miembro de la facción de los Chapitos, y a quien se le aseguró armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y equipo táctico.
“Derivado de trabajos de investigación e inteligencia, agentes de seguridad detectaron en el municipio de Culiacán a tres sujetos, uno de ellos encargado de la seguridad de un líder delictivo que opera en la región, por lo que se les dio seguimiento mediante vigilancias fijas, móviles y discretas”, señalaron las autoridades.
Fuentes de la SSPC apuntaron a EFE que Kevin Alonso fue detenido en posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, junto con un integrante más de la organización criminal.
- Asimismo, dijeron que el detenido coordinaba la compra de armamento y municiones para las células delictivas de la facción de los Chapitos, además de organizar fuerzas de reacción para confrontar a grupos antagónicos o autoridades federales e imponía castigos a miembros de la organización; así como medidas de contrainteligencia para asegurar a su organización y a Guzmán Salazar.
Kevin Alonso ‘N’ también estaba encargado por el grupo criminal para llevar a cabo homicidios y extorsiones cuando lo consideraba necesario.
“Se tiene conocimiento que contaba con la colaboración de agentes de la policía municipal de Culiacán, quienes informaban los operativos de las autoridades federales, además de prevenir sobre las posibles actividades en su contra”, señalaron las autoridades.
Los hechos ocurren apenas un día después de la clasificación oficial como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el cartel de Sinaloa y el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda trasnacional de origen venezolano Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
También fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los carteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Carteles Unidos.
La violencia en el estado de Sinaloa, y en especial en Culiacán, se ha incrementado desde septiembre de 2024, con más de 800 homicidios, debido al enfrentamiento entre las células delictivas de los Chapitos y los Mayos, tras la detención en Estados Unidos del cofundador del cartel Sinaloa, Ismael 'el Mayo’ Zambada.