La colección de libros Territorios Literarios integra en sus obras la belleza de Guadalajara




Guadalajara, Jalisco. 

Con la colaboración de 33 escritoras y escritores fue publicado un nuevo libro de la colección "Territorios Literarios" con Guadalajara como la ciudad central. Se trata de una serie de obras sobre distintas ciudades en el mundo, donde son valorados sus lugares icónicos, la vida en sus calles, su relevancia cultural, entre otros temas.

Es un libro de la editorial Sial Pigmalión. Cada publicación tiene una coordinación distinta, que en este caso fue de la investigadora Laura Hernández. 

Otras ciudades y regiones que ya son parte de la colección son:

  • Cali
  • Cartagena de Indias
  • La Mancha
  • Silos
  • Costa da Morte
  • Cartago
  • Frankfurt
  • Madrid
  • San Lorenzo
  • Y Sierra Mágina.

El director de la editorial detrás de esta colección, Basilio Rodríguez, dijo que desde hace años habían pensado en dedicar uno de los libros de la colección a Guadalajara.

"Es un proyecto en el que siempre hemos pensado, siempre hemos ido matizando, sobre todo a raíz de poner en marcha la colección 'Territorios Literarios' la quisimos incorporar a la nómina de lugares que aparecen en esta colección

La colección de libros Territorios Literarios integra en sus obras la belleza de Guadalajara

A través de 'Territorios Literarios' hemos querido de alguna forma reescribir los mitos y la historia de lugares emblemáticos, especiales, como ciudades, comarcas, países".

En este libro, 'Guadalajara: Territorio Literario', se muestra una antología fundamentada en sus características y ambiente, un recorrido por su belleza arquitectónica, el arte local, su historia, tradiciones, música y el desarrollo que ha tenido desde su última fundación. 

Además, las letras son acompañadas por los dibujos del muralista Jorge Monroy, quien fue invitado para realizar la portada, pero que terminó por plasmar más de sus obra en las páginas.

  • El artista ha creado más de 250 obras de paisajes naturales, rurales y urbanos de Jalisco.

"(Laura Hernández) Me platicó de este proyecto y me dijo '¿No sería bueno poner una acuarela tuya en la portada de este libro?' Yo encantadísimo, el tema de Guadalajara siempre fue mi tema principal, porque yo realmente aprendí a pintar en las calles de Guadalajara.

En esos tiempos de estudiante mi estudio era la ciudad, yo me salía a pintar las fuentes, las plazas, las iglesias, los monumentos, entonces a Guadalajara sí que la tengo grabada en la memoria".

  • Algunos de los dibujos de Jorge Monroy se exponen en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco, donde fue presentado el libro.

El libro 'Guadalajara: Territorio Literario' se encuentra de manera digital en https://sialpigmalion.es/coleccion/territorio-literario/