Washington, Estados Unidos
Estados Unidos anunció este lunes la reapertura gradual a las importaciones de ganado desde México después de más de mes y medio de cierre por la plaga del gusano barrenador.
El 11 de mayo la frontera sur de Estados Unidos se cerró al ganado bovino, bisontes y equinos a causa de esa larva de mosca parasitaria que se alimenta de carne viva en mamíferos.
Los puertos reabrirán gradualmente a partir del 7 de julio empezando por Douglas, en Arizona, informó el Departamento de Agricultura.
Este puerto "presenta el menor riesgo debido a la geografía de Sonora y a una larga historia de colaboración" en temas de salud animal, pero el gobierno estadounidense "tiene la intención de reabrir" otros en Nuevo México, y "si se demuestra seguro hacerlo, en Texas, en las próximas semanas", afirma en un comunicado.
"Hemos logrado buenos avances con nuestros homólogos en México para aumentar los esfuerzos de vigilancia de plagas vitales y hemos intensificado los esfuerzos de dispersión de moscas estériles", señala la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, citada en el texto.
Para "proceder de manera segura" solo se podrá importar "el ganado y los bisontes, nacidos y criados en Sonora o Chihuahua, o que sean tratados de acuerdo con el protocolo del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS por sus siglas en inglés), previene Washington.
El cierre a la importación de ganado en mayo se decidió en medio de tensiones por los aranceles que el gobierno del presidente Donald Trump impuso a la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Según estimaciones de ambos gobiernos, México exportó durante 2024 poco más de un millón de cabezas de ganado a su vecino del norte.
- En 2024, Estados Unidos ya aplicó un bloqueo a la entrada de ganado mexicano por la misma causa.
- EEUU anuncia la reapertura gradual a la importación de ganado desde México - 30 junio, 2025
- Los estadios de la Eurocopa femenina de fútbol en Suiza - 30 junio, 2025
- Guerra de talentos entre las empresas de la IA en medio de escepticismo - 30 junio, 2025