Ciudad de México.
Especialistas del sector privado redujeron a la mitad, al 0,41 %, el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2025, desde una estimación previa del 0,8 %, según reveló este martes la encuesta mensual del Banco de México (Banxico).
Asimismo, la previsión para 2026 decreció al 1,59 % tras una estimación anterior del 1,65 %, de acuerdo con la media de los 42 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros consultados por el banco central entre el 18 y 27 de marzo.
Estos ajustes ocurren tras confirmarse que el PIB de México creció un 1,5 % en 2024, pero cayó un 0,6 % de octubre a diciembre, su primera caída trimestral en tres años.

Francisco Canedo/Xinhua
En contraste, los expertos mejoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2025 a una estimación del 3,72 % desde una previa del 3,75 %.
Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación bajó al 3,67 % en la primera quincena de marzo, con lo que retomó una tendencia descendiente.
Para 2026, los especialistas también redujeron la proyección de la inflación al 3,72 % ante el 3,74 % anterior, por encima aún de la meta del 3 % del banco central.
Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza (40 %), las condiciones externas (29 %) y las condiciones económicas internas (25 %).
A nivel particular, resaltaron la política sobre comercio exterior (19 %), la inseguridad pública (17 %) y la incertidumbre sobre la situación económica interna (13 %).
Todo esto en medio de los amagos del presidente estadounidense, Donald Trump, de anunciar este miércoles aranceles a las exportaciones mexicanas y al resto del mundo.
A pesar de ello, mejoraron la perspectiva del tipo de cambio al estimar ahora que la moneda mexicana cerrará 2025 en 20,85 pesos por dólar, menor a la proyección anterior de 20,88.
Para 2026, los especialistas calculan que la moneda mexicana se intercambiará en 21,23 unidades por billete estadounidense, inferior al estimado de 21,28 del mes anterior.
- Pero el pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) cayó a una proyección de 34.971 millones de dólares desde una anterior de 35.698 millones de dólares.
- El sector privado reduce a 0,41 % el pronóstico de crecimiento de México para 2025 - 01 abril, 2025
- México "acelera" el diálogo con EE.UU. para evitar aranceles a un día del anuncio de Trump- 01 abril, 2025
- Sheinbaum hablará esta semana con Mark Carney y destaca "buena relación" con Canadá - 01 abril, 2025