Guadalajara, Jalisco
Es urgente que el Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) sea sometido a un ejercicio de evaluación externa.
Así lo pidió la rectora del CUCEA, Mara Robles Villaseñor, quien fue dos veces diputada local y señaló que el SIAPA gastó mucho dinero, pero sus resultados son cada vez mas deficientes en la calidad de agua que lleva a los hogares.
Y dio el siguiente dato:
El SIAPA aumentó de 104 a 121 millones de pesos el gasto en químicos de 2023 a 2024, pero tuvo 16% peor calidad de agua. Por ello, Mara Robles le pidió al Congreso que ese organismo público sea evaluado en forma externa en una “evaluación de impacto”.
La rectora participó como ponente en el Foro Servicios Públicos Dignos para Todas y Todos, realizado en el patio central de la Legislatura, convocado por la diputada de Morena, Itzul Barrera.
Mara Robles dijo que el SIAPA nos cobran a los ciudadanos el agua como potable y no lo es, por lo que casi nueve de cada diez hogares tiene que comprar garrafones de agua para hidratarse.
“En seis años, la administración anterior gastó casi 11 mil millones de pesos en abastecimiento de agua, eso es muchísimo dinero, 5 mil millones en saneamiento, mil millones de pesos en la distribución y otros mil millones en la potabilización, para hacer un total de 19 mil 500 millones de pesos.
Nos decían que el agua sale perfectamente potable de las plantas tratadoras, pero en Jalisco, 89.5% de la población dependemos del agua de garrafón debido a la mala calidad”, expresó.
Mónica López Franco, coordinadora de la Maestría en Ciudad y Espacios Públicos del ITESO, habló de la desigualdad respecto de la infraestructura urbana y dijo que los gobiernos municipales y el estatal gastan más presupuesto para beneficio de quienes tienen un auto particular, cuando 60% de la población se mueve en transporte público
“Tenemos mas de 60% de la población metropolitana que se mueve en transporte público y sin embargo, seguimos invirtiendo en infraestructura para el automovil.
Creo que se debería hacer una revisión profunda de cómo la infraestructura para el automóvil nos está dejando vulerables, ante eventos climáticos como el exceso de lluvias o en otro momento por las sequías, y sin embargo, seguimos beneficiando al automóvil”, subrayó.
- La legisladora Itzul Barrera anunció que se harán en total 12 foros sobre servicios públicos en Guadalajara, con la idea de construir un proyecto alternativo de ciudad.
- El SIAPA gasta cada vez más dinero pero el agua tiene 16% menos calidad: Mara Robles- 09 septiembre, 2025
- Prometen que nuevos comités municipales del PAN serán “más cercanos” a las luchas de colonos - 09 septiembre, 2025
- Diputada pide nueva revisión a dictamen que aumenta penas por apología del delito- 08 septiembre, 2025