Guadalajara, Jalisco.
El Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas se ha creado con el objetivo de acompañar a las infancias e incentivar su aprecio por las artes escénicas con propuestas nacionales y extranjeras. Su 8° edición ya se encuentra activa en Guadalajara y Zapopan, hasta el 6 de mayo.
Araceli Flores, integrante de la compañía de teatro Ají Maíz, quien dirige el Festival junto a Fernando Gutiérrez, mencionó que si bien cada edición es distinta a causa de las disponibilidades económicas, siempre buscan incrementar su alcance con las infancias.
“Hemos tenido diferentes posibilidades. Es un festival autogestivo, entonces hay momentos del festival que son vacas gordas, otros que son vacas flacas. Nosotros año con año buscamos hacer colaboraciones con instituciones, con la sociedad, con los artistas,
para que el festival independientemente de la situación económica, pueda tener la mayor calidad y el mayor vínculo”.
Flores agregó que la principal fijación del festival está en los espacios periféricos, con niñas y niños en lugares donde las ofertas culturales son pocas, o que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
- Uno de los invitados especiales este año es el chileno Esteba Herskovits, titiritero que trae la compañía Avuelopájaro.
"Para nosotros es fundamental esta llegada con la infancia, poder alimentarles, nutrirles de imágenes, color, sensaciones, cuentos, historias que les den otras posibilidades, otras miradas. Esa es la función que creo nosotros como artistas escénicos cumplimos, sobre todo la gente que nos dedicamos a la infancia”.
Herskovits presentará una segunda función el domingo 4 de mayo de la puesta en escena “Cuento o maleta”, que consiste en presentar cuentos infantiles con títeres.
“Yo al público le pregunto ¿Cuento o maleta? Esa es la pregunta clave en esta obra, y es porque tengo tres maletas en escena y yo como titiritero también soy narrador oral (...) Esta obra es una fusión entre la narración oral y los títeres.
En las maletas aparecen cuentos con títeres. Esta obra nació desde el 2012, y es un trabajo que quiero mucho porque sé que llega muy bien a las infancias”.
Las actividades que restan de este Festival Internacional Raíces serán el sábado 3 de mayo en la Librería José Luis Martínez del Fondo de Cultura Económica, con el taller de Esteban Herskovits sobre creación de puesta en escena con títeres. De 16 a 20 horas.
Para el 4 de mayo será la segunda función de “Cuento o Maleta” a las 13 horas en la Casa Cultural Santa Tere.
Y el 6 de mayo se tendrá una presentación gratuita a las 9:30 horas con Pepe Veloz, quien ejecutará la puesta en escena “Cuenteando”, en la Biblioteca Luciérnaga de Tesistán.
La información de las actividades está en las redes sociales del Festival Internacional Raíces para Niños y Niñas o de la compañía Ají Maíz, que además tiene la página www.ajimaiz.com
- Acompañar e impulsar a las infancias, el objetivo del Festival Internacional Raíces - 02 mayo, 2025
- “Todas las cosas brillantes”, obra sobre la depresión desde la mirada infantil en el Teatro María Teresa- 01 mayo, 2025
- Por el Día Internacional de la Danza programan presentaciones en Puerto Vallarta y Guadalajara- 30 abril, 2025