Invitan al 4to foro de periodismo ambiental en CUSur
Fotografía: Andrea Gutiérrez




Zapotlán el Grande, Jalisco.

Se realizará el 4to foro de periodismo ambiental, el próximo 28 de octubre a las doce del día, en las instalaciones del auditorio Auditorio González Ochoa del Centro Universitario del Sur. Rosa Eugenia García Gómez, coordinadora de la licenciatura en Periodismo y parte de la organización del foro, comparte cómo surge la idea de este foro. 

“Esta ya es la cuarta edición del foro. Entonces, ya tenemos una experiencia de 3 años previos y surge precisamente por el interés, en el caso de nuestros estudiantes tengan elementos en temas especializados sobre el medio ambiente, la cultura de la protección del entorno. Entonces, hubo un acercamiento con el gobierno municipal de Zapotlán el Grande para organizar esto y coincidimos y bueno, hemos tenido muy buenas eh experiencias “

Esta mesa de diálogo tendrá como ponentes a especialistas en temas ambientales y sociales, entre ellos Juan Bernardo López, Susana de la Rosa Hernández, Mayra Soto Macias, Jesús Alberto Espinoza Arias y  Aleida Carla María López con la presentación de un documental crítico.

Durante este espacio se presentarán los problemas existentes, sus causas y también, las posibles alternativas de solución, desde un enfoque colaborativo y participativo, tomando como referencia la ciudad, el paisaje y sus valores sociales y ambientales. 

Todo esto en el marco del Día Mundial de las Ciudades. Contribuyendo al dialogo ambiental en la comunidad.

“Imagínate, vivimos en estas ciudades, convivimos con esto, tenemos las mismas problemáticas y además tenemos la oportunidad de disfrutar lo que nuestro entorno dentro de las ciudades nos ofrece. Se van a discutir todos estos temas, nuestros problemas y nuestras posibilidades. Abona todo para quienes vivimos aquí en Ciudad Guzmán o en otras ciudades que tienen problemáticas o oportunidades similares a la nuestra.”

El foro tiene como objetivo, compartir y difundir información sobre temas ambientales.

Este es un evento dirigido a estudiantes y profesionales del periodismo, así como al público en general.

“Todas las personas que quieran ir, están invitados estudiantes de periodismo y de desarrollo turístico sustentable, pero también vienen estudiantes del del tecnológico de Ciudad Guzmán y el público en general que quiera venir.”