Con casi un mes de retraso, Jalisco no ha publicado el decreto para crear Fiscalía Antitortura
Foto: cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

Sin explicar el por qué, el gobierno de Jalisco no ha publicado el dictamen aprobado por el Congreso local en el que reforma la Constitución del Estado para crear la Fiscalía Especializada en Delitos de Tortura.

La Legislatura estatal aprobó el 26 de agosto el decreto que valida la reforma con el respaldo de 64 ayuntamientos, por lo que el Ejecutivo tenía un plazo de 20 días para publicar la reforma en el periódico oficial “El Estado de Jalisco”.

Ese plazo se venció el 16 de septiembre, por lo que ya pasaron 24 días y sigue sin publicarse,

confirmó la diputada de Morena, Norma López Ramírez, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales.

“No hay una explicación, no hay una nada, solo se que jurídicamente aquí hay una Constitución que muchas veces se la pasan por el arco de no se dónde y creo que no es justo para los jaliscienses.

Como ustedes han visto todas mis intervenciones, yo siempre he sido muy técnica, ese ha sido un problema, porque no ha podido llegar el mensaje que quiero que llegue al despertar y a la aportación que uno hace.

Después de esta entrevista, sé que el gobernador va a salir y lo tiene que hacer y espero que salga con algo positivo”, dijo.

  • Si el decreto no se publica en el diario oficial, la Fiscalía Antitortura no podrá entrar en vigor y no recibirá recursos para su arranque en 2026.

La legisladora recordó que la creación de la Fiscalía se hizo para acatar un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que pidió a Jalisco armonizar sus normas con la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura.

Ante este atraso, el Congreso tampoco ha podido aprobar la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, dijo a su vez, Héctor Flores, secretario del colectivo Luz de Esperanza.

“La realidad es que no se ha podido concretar la firma de la otra iniciativa y no se puede avanzar en este tema, porque falta la publicación de la Fiscalía sobre Tortura.

Esto es muy importante para más de 15 mil familias en el estado de Jalisco, esto generaría mayor certeza y posiblemente tenemos esperanzas en que genere avances en las investigaciones”, precisó.

  • En la próxima sesión ordinaria del Congreso los diputados harán un llamado al gobernador Pablo Lemus, para que publique el decreto de creación de la Fiscalía Antitortura.

Ignacio Pérez Vega