Guadalajara, Jalisco.
La rectora general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Alejandrina Planter Pérez, presentó esta semana los primeros nombramientos que conformarán su equipo de trabajo para el periodo 2025–2031. Las designaciones cumplen criterios de paridad de género, experiencia institucional y capacidad técnica para afrontar los desafíos actuales de la educación pública superior.
La nueva administración priorizará la innovación académica, el fortalecimiento de la calidad educativa y la vinculación social en un contexto de incertidumbre financiera, transformación tecnológica y cambios en las políticas públicas de educación.
Este equipo integra perfiles de reconocida trayectoria para consolidar una gestión eficiente y comprometida con el carácter público de la Universidad.
Celina Díaz Michel – Coordinadora General de Planeación y Evaluación

Se había desempeñado como Coordinadora General de Recursos Humanos entre 2019 y 2025, desde donde impulsó políticas y programas orientados a mejorar las condiciones laborales y salariales del personal universitario. Su experiencia administrativa le permitirá articular los procesos de evaluación institucional con las metas estratégicas de esta nueva etapa.
Daniela Yoffe Zonana – Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural

Psicóloga, docente, directora y productora con más de 15 años de trayectoria. Fue Coordinadora de Artes Escénicas y Literatura en la UdeG, y anteriormente Directora Cultural en la Embajada de Israel en México. Su perfil combina gestión cultural, enfoque pedagógico y proyección internacional.
Laura Morales Estrada – Coordinadora General de Comunicación Social

Licenciada en Comunicación Pública por la UdeG, refrenda su cargo al frente de esta área tras haber fungido de 2019 a 2025 con el exrector Ricardo Villanueva Lomelí.
Fue responsable de comunicación del Centro Universitario de Tonalá entre 2016 y 2019. Ha trabajado en los sectores público y privado, destacando por su visión estratégica y capacidad de articulación institucional.
Mirna Elizabeth González Barrera – Coordinadora General de Recursos Humanos
Doctora en Administración Pública, ha ocupado diversos cargos en la administración universitaria:
- Secretaría Particular de la Rectoría General, Secretaria Privada del CUTonalá y la entonces Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas. Conoce a fondo los procesos operativos y humanos de la Universidad.
Luis Gustavo Padilla Montes – Coordinador General de Vinculación

Abogado, maestro en Derecho por la UdeG y con estudios en Administración Pública por la Warwick Business School del Reino Unido. Fue Rector del CUCEA, donde fortaleció la relación universidad-empresa y desarrolló proyectos de innovación social y emprendimiento universitario.
Montalberti Serrano Cervantes – Coordinador General de Seguridad Universitaria

Licenciado en Derecho por la UdeG. Desde 2012 ocupa este cargo, desde donde creó e impulsó programas como "Universidad Segura" y "Sendero Seguro", con el objetivo de garantizar la seguridad de la comunidad universitaria en todos los planteles.
Fabián Morales Cobos – Coordinador General de Control Escolar
Abogado y maestro en Educación. Desde 2016 ha sido Coordinador de Control Escolar en el Centro Universitario de los Altos. Bajo su liderazgo, logró la certificación de procesos bajo la norma ISO 9001:2015 y la acreditación por la Asociación de Responsables de Servicios Escolares y Estudiantes (ARSEE).
Juan Carlos Guerrero Fausto – Coordinador General de Servicios a Universitarios

Licenciado en Derecho, maestro en Políticas Públicas de Gobiernos Locales por la UdeG y candidato a doctor en Derecho por la UNAM. Ha sido abogado general de la UdeG, coordinador de los Bufetes Jurídicos Universitarios y funcionario en el sistema hospitalario universitario.
Héctor García Curiel – Coordinador General de Patrimonio

Arquitecto, refrenda su cargo como responsable del patrimonio universitario, que ocupó de 2019 a 2025. Autor del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Centro Cultural Universitario. Fue Presidente de la Asociación Mexicana de Valuación y socio-fundador del Colegio Mexicano de Valuadores Profesionales.
Natalia Mendoza Servín – Coordinadora de Transparencia y Archivo General

Abogada y maestra en Transparencia y Protección de Datos Personales por la UdeG. Fue comisionada del ITEI y pieza clave para posicionar a la UdeG como una de las universidades más transparentes del país. Su experiencia robustecerá la gestión documental y la rendición de cuentas.
Germán Adrián Ramírez Arias – Coordinador General de Tecnologías de la Administración
Ha sido Coordinador de Operaciones de Tecnologías de la Información en la CGSAIT. Su perfil técnico-administrativo aporta continuidad a los procesos de digitalización y eficiencia operativa dentro de la gestión universitaria.
Sergio López Ruelas – Coordinador del Sistema Universitario de Bibliotecas

Doctor, miembro del Comité Directivo del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica del Conahcyt y del Comité Nacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. Promotor de la ciencia abierta, el acceso libre al conocimiento y la profesionalización bibliotecaria.
Gabriel Torres Espinoza – Director de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía

Doctor en Comunicación y Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Continúa al frente de este sistema donde ha promovido una agenda de medios públicos, verificación de información y formación de audiencias. Es Secretario General de la ATEI y miembro del Patronato del FICG.
Carlos Óscar Trejo Herrera – Abogado General

Abogado con maestría por la Universidad Panamericana. Ha sido Secretario General del Ayuntamiento de Zapopan, Subsecretario de Asuntos Jurídicos del gobierno de Jalisco, Procurador Social del Estado y Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia. Su experiencia en lo público y lo universitario refuerza la defensa legal de la institución.
Con estos nombramientos, la rectora Karla Alejandrina Planter Pérez da inicio formal a una nueva etapa en la Universidad de Guadalajara, marcada por el equilibrio entre continuidad y renovación, y comprometida con el fortalecimiento del carácter público, incluyente y transformador de la institución.

Fotografía: Comunicación social UdeG