Guadalajara, Jalisco.
La actriz mexicana Adriana Paz fue invitada a integrarse a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), institución responsable de entregar los Premios Oscar.
Con esta distinción, su nombre se suma al de otras figuras del cine mexicano que, en años recientes, han sido reconocidas por su trayectoria e impacto en la industria internacional.
Aunque Paz ha colaborado con cineastas como Carlos Carrera, Diego Luna, Jacques Audiard o Sam Mendes, y recientemente ganó el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por Emilia Pérez, la noticia de su inclusión en la Academia la tomó por sorpresa.
"No tenía idea, no me lo esperaba. Estaba en Colombia con mi esposo en una playa remota, donde sólo teníamos internet dos veces al día, y justo cuando fuimos a desayunar me entró la noticia y yo no entendía ni de qué me estaban hablando, quién me felicitaba.
Pero lo recibo con mucha alegría también, con mucho agradecimiento, porque creo que esto es al final el resultado del trabajo, que es lo que a mí siempre me ha importado".
Ser parte de la Academia implica la posibilidad de votar en las categorías de los Premios Oscar y participar en las actividades que organiza la institución. Para Paz, también representa una forma de influir en las narrativas que dominan el cine internacional.
Más allá del cine, Paz considera que la representación también puede ser una herramienta de resistencia ante las narrativas que criminalizan a la comunidad latina en Estados Unidos.
"Con todo lo que está sucediendo en Estados Unidos es importante reafirmar el aporte que somos nosotros como cultura.
Hay muchísima gente en los Estados Unidos que todos los días están aportando cosas que son base de esa sociedad y que es importante hablar de lo que les está pasando y de cómo están siendo criminalizados y no podemos quedarnos callados ante eso".
- Al ser miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos (AMPAS), tiene la función principal de votar en la ceremonia de los Premios de la Academia (los Oscar) para elegir a los nominados y ganadores en las diversas categorías. Además, los miembros tienen la oportunidad de participar en proyecciones de películas, eventos especiales y otras actividades relacionadas con el cine.
- La actriz Adriana Paz se suma a la Academia de Hollywood y apuesta por visibilizar el cine mexicano - 01 julio, 2025
- Isaac Hernández hace historia como primer mexicano en protagonizar una función en el Metropolitan Opera House- 29 junio, 2025
- Pedro Valtierra presenta en el Musa su libro Sin miedo a la luz, testimonio de medio siglo tras la lente - 27 junio, 2025