La FIA reduce las sanciones por lenguaje grosero de los pilotos
Fotografía: CLIVE ROSE / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP




 París, Francia

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció este miércoles una nueva modificación de su código deportivo internacional (CSI) por la que reduce las multas infligidas a los pilotos por emplear un lenguaje grosero.

La multa base queda reducida a la mitad y su montante pasa así de 10.000 euros (11.180 dólares) a 5.000 euros.

Además, los comisarios podrán en adelante dejar la sanción económica en suspenso en determinados casos, si se tratase de una primera infracción.

El texto diferencia también los medios no espontáneos -como conferencias de prensa, entrevistas, ceremonias oficiales- de los "incontrolados' (conversaciones por radio, declaraciones en caliente, entrevistas al término de tramos especiales en Mundial de rallies WRC).

La FIA cumple así una reivindicación de los pilotos al distinguir entre las declaraciones bajo la tensión de la competición del resto.

El presidente de la instancia, el emiratí Mohammed Ben Sulayem, candidato a su propia sucesión en las elecciones previstas en diciembre, había anunciado un endurecimiento de las sanciones a finales de 2024.

  • Los pilotos de rallies denunciaron a finales de febrero unas "multas exorbitantes" después de que el piloto francés Adrien Fourmaux fuese sancionado con 10.000 euros durante el Rally de Suecia por haberse lamentado de forma considerada grosera por un error de pilotaje.

En febrero, el piloto de F1 Carlos Sainz (Williams) cuestionó la línea dura de la FIA al respecto.

El español afirmó que era razonable que los pilotos eviten decir palabras gruesas al hablar en un entorno público, como una rueda de prensa, pero que la situación es diferente en pista.

"Creo que no se puede ser demasiado duro con este tipo de cosas, porque no puedes entender la presión, la adrenalina y cómo nos sentimos en el coche al abrir la radio".