Tras brillar en China, la selección femenil de tocho bandera apunta a Los Ángeles 2028
Foto: @FMFAOFICIALMX




Guadalajara, Jalisco. 

México se ha convertido en una potencia a escala global a lo largo de la historia en deportes como clavados o taekwondo, pero no es la única disciplina en la que los atletas del país están en la élite.

Existe un deporte de conjunto: el Flag Football o el 'Tocho Bandera', en el que la selección nacional, principalmente la femenil,

se ha convertido en un contendiente al título en todos los torneos en los que participa, colocándose en la actualidad como el primer lugar en el mundo

y peleando año con año con Estados Unidos por ese puesto de privilegio.

Las jugadoras tricolores vienen de ganar la medalla de oro en los Juegos Mundiales en China, que es la máxima competencia de los Deportes no Olímpicos y la capitana del equipo nacional,

Silvia Contreras, quien es doble medallista en este evento, destaca que es positivo para el deporte mexicano que no solo se enfoque la atención en los clavados o en ciertas pruebas.

"Una de las claves es justo eso como el apoyo que cada vez se le está teniendo más deportes y eso ayuda mucho pues por los medios, por las redes sociales porque a lo mejor justo lo que antes se conocieron fueron los clavados, pero porque por ahí se empezó y luego

ya no sabíamos cómo conocer de otros deportes ahorita que tenemos las redes sociales eso nos abre la oportunidad a muchos otros deportes

que antes no éramos conocidos de tener justo esta oportunidad no de representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos y de tener la oportunidad de traer una medalla para el país que es el objetivo principal traer la medalla de oro aquí a México y que cada vez más personas conozcan nuestro deporte".

El 'tocho bandera' será parte del programa de los Juegos Olímpicos por primera vez en Los Ángeles en 2028, ante esto las tricolores

no se conforman con su medalla en China y ahora van al Américas Flag a Panamá del 12 al 14 del presente mes,

evento en el que buscarán su boleto para el Mundial de la especialidad que se realizará en Alemania el siguiente año, lo que las acerca al sueño olímpico en territorio germano y en 2026 podrían asegurar su clasificación a la máxima competencia deportiva.

Silvia Contreras aseguró que la principal virtud que tienen es el equipo técnico que se incorporó en los últimos meses, que ha ayudado mucho a mejorar la estrategia, además afirma que van por el oro a Panamá.

"Fue clave el apoyo exterior que tuvimos del staff extra que se acaba de unir a nuestro equipo.

Ellos la verdad es que hicieron una parte muy importante como lo es el scout y que a nosotros nos deja más tranquilas como jugadoras, porque literal, nosotros solo tenemos que llegar a ejecutar, porque nos gusta o al menos a mí sí me gusta saber qué hace el otro equipo,

porque pues obviamente es importante que sepamos cómo atacarlo y demás.

 Entonces creo yo que seguimos con la misma línea para este continental sabiendo que estamos todas a la altura de lograr cosas increíbles y con todo el apoyo del staff extra que está siempre con nosotros, no dudo que vamos a obtener esa medalla de oro también allá”

El presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano, César Barrera, afirma que conseguir una plaza olímpica en 2026, dos años antes del arranque de la competencia en los Estados Unidos, sería algo que daría tranquilidad para la preparación de las jugadoras.

"Nos da únicamente tranquilidad, la verdad es que solo nos daría un respiro. Nuestro equipo, como están viendo, tiene los pies en la tierra y va paso a paso.

Se acaba de lograr ser campeonas del mundo en los World Games y hoy ya no somos nada, hoy empezamos de cero y vamos por todo.

Nos da tiempo, probablemente, además nos puede dar patrocinadores, es mucho más fácil, pero eso es solo el camino. No importa como sea, al final, el oro tiene que estar en México, en el mundial y en Juegos Olímpicos”.

  • En el evento continental de Panamá, México en la rama femenil es parte del Grupo B junto con Canadá, Guatemala y Argentina.

El equipo tricolor además de acercarse al sueño olímpico intentará asegurar el boleto para el Mundial porque en esta competencia tiene cuentas pendientes con Estados Unidos, quien les ha arrebatado el titulo en las últimas tres ediciones.


Jesús Alejandro Sánchez Navarro