Ciudad de México.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México realizó un refinanciamiento de deuda en el mercado local por un monto de 99.881 millones de pesos (unos 4.994 millones de dólares).
La dependencia del Gobierno mexicano detalló en un comunicado difundido este lunes que esta operación permitió alargar el plazo promedio de vencimientos y fortalecer el portafolio de deuda pública en moneda nacional.
La operación consistió en la recompra de instrumentos de deuda como Cetes, Bonos M y Udibonos de corto plazo, y en la colocación de nuevos papeles con vencimientos entre 2029 y 2054.
En total, se recompraron 11.984 millones de pesos (638,71 millones de dólares) con vencimiento en 2025, 68.648 millones de pesos (3.658 millones de dólares) de 2026 y 19.249 millones de pesos (1.025 millones de dólares) de 2027.
"El plazo promedio de los instrumentos retirados era de 1,12 años, y el plazo promedio de lo colocado es de 7,2 años, lo que ayuda a extender el perfil de amortización en 6,08 años”, indicó Hacienda en su nota.
- Con esta sexta operación de refinanciamiento en lo que va del año, la SHCP dijo reafirmar su enfoque de manejo proactivo, eficiente y sostenible de los pasivos del sector público.
“Con esta operación, Hacienda continúa con la estrategia de manejo de pasivos del presente año en el mercado local. Las condiciones alcanzadas reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez macroeconómica de nuestro país”, destacó.
Además, Hacienda de México aseguró que mantiene el “compromiso de mantener la deuda en una senda sostenible y en el cumplimiento de los lineamientos de deuda aprobados por el Honorable Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2025”.
- México extiende vencimientos de deuda al refinanciar casi 5.000 millones de dólares - 28 julio, 2025
- México convoca a tortillerías para que se unan a un plan para bajar el precio de tortilla - 28 julio, 2025
- Migrantes de Haití en el sur de México encuentran una esperanza en las clases de español - 28 julio, 2025