Guadalajara, Jalisco.
Se presentó la Agenda para la Incidencia en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en Jalisco 2025-2027.
El documento incluye propuestas para lograr la participación política de las mujeres libre de violencia, informó Sandra Martínez Díaz Covarrubias, coordinadora del Centro de Investigación y Proyectos para la Igualdad de Género AC.
Se propone por ejemplo que se armonicen las leyes para que sea causal de nulidad de elección cuando se acredite si un candidato comete violencia política contra las mujeres. Otra propuesta es crear una Defensoría Pública que acompañe a las mujeres que presentan una denuncia por haber sufrido violencia política.
“Lo de la Defensoría ya hace muchos años que los hemos comentado, pero lo vemos cada vez con mayor fuerza, porque para las mujeres es muy difícil sostener los procesos de denuncia –cualquier proceso de denuncia- pero en particular de violencia política.
Es sumamente complicado que las mujeres sostengan esos procesos de denuncia. Una defensoría podría encargarse de esos procesos donde las mujeres económica, geográficamente y socialmente es difícil que lo hagan”, subrayó.
La idea la respaldó la legisladora de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, quien dijo que crear esa Defensoría Pública le corresponde al gobernador del estado.
“Yo creo que es muy importante proponer la Defensoría Pública. Esta es una iniciativa del Ejecutivo, pero le haremos un exhorto –verdad que sí diputadas- para que se cree la Defensoría Pública”, dijo.
La secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Fabiola Loya, hizo un compromiso para concretar las acciones que plantea la agenda e informó que en el proceso electoral pasado se acreditaron en Jalisco cinco casos de violencia política en razón de género, según consta en el Registro Nacional de Personas Sancionadas del INE.
“Se cuenta con un total de 469 personas sancionadas desde su creación, de los cuales cinco son de Jalisco, tres de ellos tuvieron consecuencia para un reaprendizaje y de esas 469 personas sancionadas, la mayoría son hombres: 384, ahí el trabajo que tenemos que hacer precisamente con los hombres”, precisó.
- A la presentación de la Agenda acudieron las diputadas Montserrat Pérez Cisneros, Tonantzin Cárdenas Méndez y Mariana Casillas Guerrero, quienes señalaron la importancia de difundir el protocolo de denuncias cuando se presenta un caso de violencia política en las regiones foráneas de Jalisco.
- Piden que se abra Defensoría Pública para las mujeres que denuncian violencia política - 30 junio, 2025
- El Congreso le pide al Ayuntamiento tapatío reinstalar el antimonumento 5J - 29 junio, 2025
- Por su trayectoria como escritor, músico y pintor, proponen dar reconocimiento a Pancho Madrigal - 29 junio, 2025