Ciudad de México, México
La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó este martes que un piloto portuario de Nueva York maniobraba el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, cuando se accidentó el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn y dejó dos cadetes muertos.
“El buque tiene una misión de adiestramiento y además es un embajador. Entonces, todos sus viajes los hace acorde a la norma internacional. Y, en particular, el mayor, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del gobierno de Nueva York”.
Apuntó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles en la conferencia diaria de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
El incidente ocurrió la noche del sábado cuando el 'Cuauhtémoc', con poco más de 180 personas a bordo, se preparaba para partir hacia Islandia, tras una visita a Nueva York que comenzó el 13 de mayo como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval.
Morales Ángeles señaló que todavía no se puede especular si el piloto usó adecuadamente los recursos para evitar el impacto, pero reconoció que hubo poco tiempo, pues solo contaron con un margen de entre 80 y 90 segundos.
“Entonces no podemos decir y hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo a las condiciones de viento, corriente y distancias”, explicó.
- El titular de la Semar afirmó que quien decidió cómo se hace la maniobra "y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto, por eso no podemos especular si usó adecuadamente los medios, lo que podemos decir es que dispuso de poco tiempo para hacerlo porque la distancia de donde estaba atracado el buque al puente era muy corta".
Insistió en que las investigaciones están en manos de las autoridades de Estados Unidos y se necesitarán al menos 30 días para tener una información preliminar.
Asimismo, confirmó que dos de los heridos se encuentran aún en Nueva York, pero ya no peligra su vida “y probablemente mañana los den de alta”.
“Los dos que fallecieron, desafortunadamente, los trasladamos ayer mismo a México. Fueron recibidos en Veracruz, se les hizo un homenaje en el que es la Escuela Naval Militar para un homenaje póstumo con sus familias y les fueron entregados los cuerpos. Ya están con sus familiares”, dijo.
Finalmente, Sheinbaum, señaló que hay colaboración con las autoridades de Estados Unidos, pero pidió esperar a que se haga toda la investigación.
- México confirma que piloto estadounidense era quien manejaba el buque escuela accidentado - 20 mayo, 2025
- Sheinbaum recibe al nuevo embajador de EEUU en medio del optimismo y pese a las tensiones - 20 mayo, 2025
- Exportaciones mexicanas de carne de res bajan un 2 % en una semana tras veto de EE.UU. - 19 mayo, 2025