Presentan Ley del Agave para defender a los productores de cinco estados
Foto: Ignacio Pérez




Guadalajara, Jalisco.

Poner orden en la plantación de agave y evitar la sobreproducción, así como la pérdida de la planta en cinco estados del país, es lo que busca la iniciativa para crear la Ley de Desarrollo Sustentable del Agave, presentada por el diputado local de Morena, Martín Franco, quien estuvo acompañado de cientos de productores de agave de Jalisco, Michoacán y Nayarit, en el patio central del Congreso del Estado.

Actualmente, el kilo de agave se paga en promedio en 80 centavos por kilo, cuando en su época de bonanza se llegó a pagar a 30 pesos por kilo.

El legislador Martín Franco explicó que la iniciativa plantea que la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Economía federales formen un organismo que defienda a los productores y que no dependa de un Consejo Regulador del Tequila (CRT), que no ha ayudado a los agaveros.

“El documento inicia con un ordenamiento de plantaciones que no ha habido. Tenemos que tener un ordenamiento, para que no haya ‘picos ni valles’, que siempre tengamos el agave que se necesita.

En los últimos años, estaba pensando en la mañana que tenemos problemas con el agave desde 2017, 2018, 2019 y 2020, 2021 y 2022 y le sigo. ¿Acaso no se dieron cuenta ellos que tienen los padrones en la mano, que estaba desaforada la plantación?, sí se dieron cuenta”, expresó.

Las acciones que se proponen en la iniciativa tienen el respaldo de la bancada de Morena en el Congreso local y en la Cámara de Diputados federal, ya que la ley debe ser aprobada en la Legislatura jalisciense y luego será presentada al Congreso de la Unión, para que reciba el aval en esa instancia.

“Nosotros con mucho gusto vamos a respaldar esta iniciativa y agregamos que nos sumamos al reclamo que, no solo tiene que ver con la presentación de una iniciativa de ley,

sino que respaldamos todas las acciones -absolutamente todas las acciones- que productoras y productores decidan implantar, para que sean escuchados, atendidos y reciban respuesta a sus demandas”, subrayó.

La legisladora federal morenista, Claudia García, señaló que cuando la iniciativa llegue a la Cámara de Diputados, tendrá el respaldo de la mayoría de los 500 legisladores.

“Por eso, desde el gobierno federal vamos a buscar respaldar proteger a los 42 mil productores de Jalisco, pero no solo a los de Jalisco, sino a los de toda la nación y les platico que en el Congreso de la unión hemos realizado ya algunas reuniones con compañeros productores”, dijo.

La presentación de la iniciativa se dio en el contexto del Día Nacional del Tequila.

La producción de agave incluye a 181 municipios de cinco estados del país: Jalisco, Michoacán, México, Guanajuato, Nayarit y Tamaulipas.

  • En la presentación de la iniciativa estuvieron presentes las dos diputadas de Futuro, Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas, así como la presidenta estatal de Morena, Érika Pérez García.

Lemus promete apoyo al tequila y buscará reducir aranceles con China e India


Ignacio Pérez Vega