Guadalajara, Jalisco.
En Jalisco, el sistema público de salud debe asegurar que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) sea un servicio básico, seguro, gratuito y accesible para todas las mujeres, advirtió la diputada de Morena, Candelaria Ochoa, quien propuso reformar la Ley de Salud, para detallar los términos de ese servicio hasta la semana 12 de gestación.
En septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que “es inconstitucional la criminalización de la interrupcion del embarazo”.
- En 2024, en Jalisco, el Congreso local despenalizó el aborto hasta la semana 12 de gestación.
Sin embargo, a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo les es muy difícil tener una atención pronta y sin estigmas de parte del personal de salud, dijo la legisladora morenista.

Fotografía: Cortesía
“No obstante, aún es insuficiente si no se acompaña de lo más importante: garantizar que el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE)
sea segura, gratuita, oportuna y digna para todas las mujeres, porque de nada sirve un derecho en el papel, si en la práctica no se puede ejercer el mismo
y no se garantiza de manera real su derecho a decidir. Hoy enfrentamos graves obstáculos en Jalisco, ausencia de protocolos, carencia de personal capacitado, dilación en la atención, estigmatización y negación de los servicios”, expuso.
De esta forma, la legisladora propuso una reforma a la Ley de Salud para garatizarles el derecho a las mujeres que decidan interrumpir su embarazo.
“Hoy, a pesar de que este Congreso y el estado garantizan la despenalización del aborto, el derecho a decidir sigue teniendo un acceso insfuciente,
con servicios públicos que siguen señalando a las mujeres que deciden practicarse una interrupción legal y con personal que no tiene la capacidad necesaria.
Por eso, presento esta iniciativa de decreto que reforma el artículo 34 de la Ley de Salud del estado de Jalisco para reconocer la ILE como parte de los servicios básicos de salud”, señaló.
- La iniciativa la presentó Candelaria Ochoa, en el contexto del 28 de Septiembre Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible.
La reforma plantea que el sistema público de salud otorgue consejería médica, psicológica y social de forma confidencial y sin discriminación.
- El gobierno de Jalisco podrá construir vivienda para renta a familias con menores ingresos - 16 septiembre, 2025
- Proponen reforma para garantizar una atención pronta y sin estigmas a quien decida abortar- 16 septiembre, 2025
- Por exceso de ruido y basura, vecinos de la Americana protestarán contra cafetería - 13 septiembre, 2025