Puerto Vallarta pretende recaudar más de 200 millones anuales por el cobro a turistas extranjeros
Fotografía: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

Para explicar los beneficios que le dejará a Puerto Vallarta aplicar el cobro de una tarifa de 141 pesos a los turistas extranjeros que visiten ese municipio, el alcalde Luis Ernesto Munguía Martínez,

se reunió en el Congreso local, con los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que preside el diputado de Morena, Miguel de la Rosa Figueroa.

El alcalde vallartense, postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) explicó que de autorizarse este miércoles la modificación de la Ley de Ingresos 2025 de Puerto Vallarta, se calcula que este año podrían recaudarse entre 200 y 300 millones de pesos.

  • Esta reforma ya se autorizó en la Comisión de Hacienda y Presupuestos y este miércoles se votará en la sesión del pleno.

El cobro de 141 pesos o el equivalente a siete dólares por persona, se aplicará a la llegada de los turistas foráneos, en el aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz y en la terminal de cruceros.

“Esperamos nosotros el mes de marzo instalar la parte logística, los módulos y todo lo que se requiere para hacer la recaudación.

Esperamos el mes de marzo tener arrancado (el cobro). Nosotros calculamos que pueden ser entre 200 y 300 millones de pesos, dependiendo como se comporten la llegada de las y los turistas que nos visiten de todas las partes del mundo”, explicó. 

El alcalde de Puerto Vallarta les prometió a los legisladores de los ocho grupos parlamentarios que la aplicación del dinero que se reunirá en un fideicomiso,

tendrá total transparencia y explicó que los recursos se aplicarán en obras de infraestructura de la franja turística del puerto, desde el límite con Nayarit hasta la playa de Mismaloya.

“Te comento, es la mejora visual y urbana de la franja turística. Lo que es el proyecto de escalera náutica para la construcción de varios muelles para la conectividad marítima.

Tenemos la ampliación del malecón, que vamos a ampliarlo en dos segmentos,

en la parte norte, desde el hotel Rosita 500 metros más y un trazo de continuidad lineal hacia el parque Hidalgo, que son dos cuadras más para hacer una ampliación de 400 metros adicionales a lo que ahorita tiene el malecón”, dijo. 

También se tiene previsto construir un nuevo malecón y muelle en la playa de Mismaloya, e instalar torres para guardavidas en las principales playas. 

Munguía Martínez dijo que se va a socializar la aplicación de la tarifa a los turistas extranjeros, desde su llegada, para que se convenzan de realizar el pago.

Se trata del cobro de un derecho, por lo que no habrá medida de sanción y si alguien se opone, no se le va a obligar a pagar esa tarifa.

El entrevistado añadió que Puerto Vallarta “no perderá competitividad” con el turismo foráneo, ya que este tipo de contribución se aplica en sitios turísticos como Roma, República Dominicana y en Quintana Roo, donde la tarifa es dos o hasta cinco veces más que los 141 pesos que se autorizarán para el balneario jalisciense.


Ignacio Pérez Vega