Se incrementan niños con enfermedad renal, al año se suman mil 200 nuevos casos
Foto de Anna Shvets: https://www.pexels.com/es-es/foto/paciente-con-linea-iv-3845126/




Guadalajara, Jalisco. 

Pediatras de los Hospitales Civiles de Guadalajara advierten que la enfermedad renal en los niños se está incrementando de una manera acelerada y preocupante, y con sólo un examen general de orina al año se podría detectar en etapas tempranas y evitar llegar a diálisis y trasplante.

Mónica Rojo Gaxiola, secretaria del Colegio de Pediatría de Jalisco:

“La Enfermedad Renal Crónica que es una enfermedad que va en aumento en nuestro país ya que se calcula que hay más de mil 200 casos de esta enfermedad anuales en niños en nuestro país y que estos pacientes tienen un acceso limitado especializado.

La atención de estos pacientes depende de que tengan seguridad social y de los recursos económicos de los pacientes y sus familiares”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Pediatría de Jalisco y jefe del servicio en el Hospital Civil Juan I. Menchaca, Carlos Meza López, detalló cuántos niños con enfermedad renal son atendidos de otros estados en el Hospital Civil: 

“la población que atiende el Hospital Civil de Guadalajara de niños con Insuficiencia Renal es alta y prácticamente una tercera parte son pacientes que vienen de los alrededores del estado de Jalisco, principalmente los que conforman Zacatecas, Nayarit, Colima

que son estados que atendemos, es el mayor número que nos visitan y el resto dos terceras partes son pacientes de la zona metropolitana y del interior del estado”. 

Y justamente para actualizar a los pediatras en estos temas, se realizará el décimo tercer Congreso Estatal de Pediatría del 5 al 7 de noviembre en el Hotel Barceló, detalla el coordinador académico del evento, Gustavo Orozco Alatorre: 

“en esta ocasión hemos elegido separar este congreso en seis módulos recién nacidos, lactantes, preescolares y no podían faltar los adolescentes con toda su problemática,

así como la medicina de la vida diaria en un consultorio, entonces esa estrategia nos da para abordar los principales temas de actualidad”.

  • Te puede interesar: 

Día Mundial de la Osteoporosis, una lucha por la salud ósea


Rocío López Fonseca