Ocotlán, Jalisco
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita a la ciudadanía de todos los municipios a sumarse al Inventario Participativo de Patrimonio Cultural, una iniciativa que busca identificar y registrar inmuebles con valor histórico y cultural en el estado, con la participación activa de la comunidad.
Ángel de Jesús Villasana Reynaga, director de Turismo en Ocotlán comentó al respecto:
“A nivel municipal lo que pretendemos es identificar todas las haciendas o cualquier tipo de infraestructura como haciendas, casonas o algo parecido para tener un inventario o una lista actualizada de todo lo que podría considerarse como una finca con historia”.
Este ejercicio tiene como objetivo fomentar la conciencia social y la responsabilidad ciudadana en proteger el patrimonio de las ciudades, promoviendo una cultura de preservación desde el conocimiento local.
A través de un formulario digital, disponible en la página web de la Secretaría de Cultura de Jalisco y mediante códigos QR colocados en bibliotecas y casas de cultura, cualquier persona puede proponer un inmueble para su consideración en el inventario.
- Los datos solicitados son: Ubicación exacta del inmueble, fotografías que muestren sus diferentes ángulos y una breve justificación de su valor histórico o cultural
Esta iniciativa permite a la ciudadanía involucrarse directamente en la identificación y protección del patrimonio, fortalece el sentido de pertenencia hacia los bienes culturales de la comunidad.
Además, contribuye a ampliar el inventario estatal, que actualmente tiene registrados alrededor de 25,000 inmuebles y facilita estrategias de protección y conservación a largo plazo.
El director de turismo expresó la importancia de sumar inmuebles a este inventario:
“Para poder tener un registro claro, hay personas que poseen haciendas y no saben a donde registrarlas,
además podrán participar para otro tipo de convocatorias dentro de un eje cultural y a nivel municipal, a mi como turismo, poder atraer el turismo por medio de estos inmuebles, y podría tener muchos beneficios, el hecho de tener inventariado esto, permite tener acceso a otro tipo de programas”.
Las propuestas recibidas serán evaluadas por un comité técnico de la Secretaría de Cultura de Jalisco. Aunque no todos los inmuebles serán integrados al inventario, todas las aportaciones son consideradas valiosas para este proceso.