Ciudad de México, México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se vaya a reunir este viernes con el magisterio mexicano, pese a las protestas que ha realizado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigiendo mejoras laborales.
Cuestionada durante su conferencia de prensa matutina sobre la reunión que tenía programada para este viernes con la organización de maestros, la mandataria criticó que los inconformes estén realizando cierres viales y diversas manifestaciones violentas en la Ciudad de México, pues aseguró que el encuentro entre ambas partes estaba pactado.
“No tendrían porqué haber golpeado reporteros, afectado como afectaron a muchos ciudadanos de la ciudad con actividades (...) porque nosotros estamos de acuerdo con la libertad de manifestación. Eso siempre. Pero ¿para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que se iban a reunir conmigo el viernes?”, dijo.
La reacción de Sheinbaum ocurre luego de que desde el pasado 15 de mayo, los maestros han manifestado para exigir al Gobierno federal respuesta a su pliego petitorio, en donde demandan la abrogación inmediata de la reforma educativa de 2019.
Este miércoles, los manifestantes impidieron la entrada al Palacio Nacional, donde se desarrollan las conferencias matutinas presidenciales, a funcionarios y reporteros por lo que la rueda de prensa se llevó a cabo de manera virtual.
Mientras que el jueves los maestros realizaron bloqueos en distintas avenidas, lo que colapsó la capital del país, y este viernes han cerrado también los accesos al Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
- Ante ello, la gobernante mexicana afirmó que el diálogo con el magisterio continúa, pero será encabezado por las secretarías de Gobernación y de Educación Pública.
“El diálogo sigue abierto. Al nivel más alto, porque es la Secretaría de Gobernación, el secretario de Educación Pública, (los) que los van a recibir, pero en estas condiciones me parece que ¿para qué se reúnen conmigo?”, insistió.
Reiteró que las limitaciones presupuestarias impiden cumplir exigencias del magisterio, pues además exigen un aumento salarial del 100 % y resaltó el incremento salarial del 9 % retroactivo al 1 de enero de este año y un 1 % adicional a partir de septiembre.
“Es un aumento que es más del doble de la jubilación”, apuntó.
- La CNTE mantiene un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México desde el 15 de mayo.
Desde la semana pasada, los maestros se han manifestado en diversas partes del país con bloqueos en diferentes vías y la toma de peajes que rodean a la capital mexicana.