Realizan el tradicional Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo
Foto: Cortesía




Guadalajara, Jalisco. 

En el municipio de San Martín de Hidalgo iniciaron las tradicionales actividades de Semana Santa, siendo el Tendido de Cristos el encuentro principal.

Esta tradición es reconocida desde el 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco.

Con esta tradición, que se remonta al siglo XVII, se transforman las calles y hogares del municipio en escenarios para la fe. En este caso cada una de estas actividades religiosas arrancaron el 16 de abril, y se mantendrán activas durante estos días hasta el 19 de abril.

Realizan el tradicional Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo

Foto: Cortesía 

  • Se trata de 52 tendidos dentro de la Declaratoria Estatal, y los Cristos pueden visitarse por los barrios Cruz Verde, San Pedro, Centro y La Flecha. 

También destaca la realización de procesiones, altares y representaciones como la Judea, el Viacrucis Viviente y la Marcha del Silencio, que atraen a miles de visitantes y refuerzan la identidad cultural y fervor de la comunidad.

El pasado miércoles la primera actividad fue el Baño de los Cristos en el Santuario de la Virgen de Guadalupe. Se trata de una procesión que traslada las imágenes desde el Santuario hasta la parroquia San Martín Obispo, seguida del Cambio de Cendal (ceremonia de renovación de telas que cubren las figuras) y una eucaristía. 

Realizan el tradicional Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo

Foto: Cortesía

Para este Jueves Santo la comunidad participará en la Visita a las 7 Casas, después de la misa a las 18:00 horas, donde altares dedicados al Santísimo recrean el peregrinaje de Jesús, mientras el Viacrucis Viviente toma las calles del Centro Histórico.

El Viernes Santo a partir de las 10:00 horas, empezará la segunda parte de la Judea, y oficialmente

se abrirá el Tendido de Cristos en barrios tradicionales,

con altares que integran elementos naturales como ramas de jaral de río y algunas otras especies endémicas, como el sauz, que aportan aroma. 

Realizan el tradicional Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo

Foto: Cortesía 

Para el Sábado de Gloria las y los visitantes recorren los tendidos con guías de la Casa de la Cultura, mientras las vigilias pascuales en el Santuario Guadalupano y el Templo Principal cierran el ciclo litúrgico.

  • Estas manifestaciones religiosas y culturales son testimonio de un sincretismo, pues son la fusión del fervor católico con las raíces locales.

Fray Pedro de Gante, mediante sus Catecismos Pictográficos, sentó las bases de esta expresión, que hoy perdura como un legado transmitido de generación en generación.

Al fundarse San Martín de la Cal (nombre que tuvo el municipio desde la llegada de los españoles hasta el 12 de septiembre de 1883),

la orden franciscana organizó a los habitantes en barrios que hoy perpetúan esta tradición

Realizan el tradicional Tendido de Cristos en San Martín de Hidalgo

Foto: Cortesía