Lagos de Moreno, Jalisco.
El servicio de transporte público en Lagos de Moreno continúa generando inconformidades entre los usuarios, quienes aseguran que, a dos años de la implementación del modelo Ruta-Empresa, la mayoría de las rutas presentan deficiencias:
- Falta de Unidades.
- Tiempo de esper de hasta 40 minutos o más.
- Unidades en mal estado.
- Con asientos quebrados.
- Mal trato por parte de los choferes.
- Sin lectores de tarjeta.
- Sin el sistema de pago.

FOTO: ARCHIVO
En el caso de la ruta Indeco, la situación es similar; sin embargo, esta presenta una particularidad: solo cuenta con un camión para operar durante todo el día. Además, desde el cambio al modelo Ruta-Empresa, esta unidad cubre también una ruta adicional que incluye Villas del Sol, recorrido que no estaba contemplado antes de 2023.
- Antes de esta modificación, existía un servicio exclusivo para esa colonia, lo que permitía una mayor disponibilidad y mejor servicio para los habitantes.
Usuarios señalaron que el deficiente servicio de la ruta Indeco se debe a la falta de unidades, ya que únicamente se cuenta con un solo camión en operación, el cual, además, se encuentra en malas condiciones estructurales:
“Pasa cada 40 minutos o más y las personas van paradas porque no hay tanto espacio, aparte la máquina de echar monedas no sirve. Los horarios del camión están feos, pero porque solamente es un camión, si hubiera varios habría más movimiento y batallaríamos menos…”

FOTO: ARCHIVO
De acuerdo con los usuarios de la ruta Indeco, el problema surge cuando la unidad se descompone, ya que no existe otro camión que pueda suplirla. Esto complica aún más la situación para quienes dependen de este transporte.
Es el caso de los estudiantes del Cebetis, institución ubicada en la misma colonia. Algunos compartieron que, para poder tomar el camión, deben caminar hasta la parada ubicada frente al Aurrera, ya que, si intentan abordarlo en paradas más céntricas, ya no alcanzan lugar. A la hora de salida ocurre lo mismo: como la parada frente al plantel es la última del recorrido, muchos estudiantes optan por caminar hasta paradas previas para poder subir y asegurar un lugar.
Los usuarios no saben con certeza por qué solo se cuenta con una unidad, pero coinciden en que es necesario aumentar el número de camiones y mejorar las condiciones en las que se encuentran.
FOTO: ARCHIVO