Territorio Reportaje | Agua en Guadalajara, los 50 años que no serán (parte 3)

Territorio Reportaje | Agua en Guadalajara, los 50 años que no serán (parte 3)

Inversiones multimillonarias se deben hacer para hacer realidad la promesa de agua para Guadalajara para los próximos 50 años. Porque ni siquiera la entrada de las presas El Salto y El Zapotillo está consolidado, al necesitarse ampliar el acueducto que lleva agua de la presa Calderón a la planta potabilizadora de San Gaspar y la necesidad de crecer esa misma palabra para traer más agua. Pero es solo un ejemplo de lo mucho que no se hizo. En las propias fuentes de abastecimiento que operan desde hace décadas, el trabajo fue notoriamente insuficiente, dentro de lo que destaca necesariamente la nueva línea del acueducto Chapala- Guadalajara. Tampoco está operable para mover 2,500 litros por segundo para agua de uso industrial desde la planta de tratamiento de El Ahogado, que solo mueve poco más de 600 litros por segundo. El costo de lo pendiente excede notablemente lo que se invirtió en el sexenio 2018-2024.