
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara con Ana Tornel hablamos de: En un informe muy cercano y lleno de agradecimientos, el rector saliente Ricardo Villanueva Lomelí afirmó que se decidió por escuchar a la comunidad universitaria y atenderla.
En la sección “Es lo que hay”:
Más eficientes, pero menos felices: así nos está cambiando la IA
En el lanzamiento de ChatGPT-4.5, el pasado 28 de febrero, OpenAI presentó como principal novedad una mayor capacidad para comprender las necesidades humanas y un “coeficiente emocional” más desarrollado.
La empresa líder en los llamados chatbots, con 400 millones de usuarios semanales, sabe bien que, entre los problemas que buscan solucionar sus consumidores, están los de carácter afectivo. Hasta un 30%, según responde el mismo modelo de lenguaje.
Sustituir un vacío emocional o de salud mental con inteligencia artificial, una tarea que antes correspondía resolver con otros humanos, es una de las principales conclusiones a las que llegan múltiples investigaciones sobre la influencia de esta tecnología.
Maneras más innovadoras y eficaces de resolver quehaceres o una escritura homogénea son otros de los escenarios en los que coinciden.
“Las relaciones entre las personas pasarán a ser indirectas, la interacción cara a cara no será necesaria. Ese contacto impersonal cambiará el funcionamiento de la sociedad. La comunicación por internet, como WhatsApp o Line, y las reuniones en línea son los mejores ejemplos. Tiene sus ventajas, pero la IA facilita el proceso de deshumanización. La comunicación en línea nos permite mantenernos en contacto, pero esas amistades son indirectas y carecen de valores personales”, dice a EL PAÍS el investigador y docente de la Universidad Médica Chung Shang de Taiwán, Michael Cheng-Tek Tai.
En las noticias que deberías de saber hoy:
Ricardo Villanueva se despide de la UdeG y su manada
Con un discurso cargado de emoción y reconocimiento, Ricardo Villanueva Lomelí presentó su último informe como rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Ante una comunidad universitaria reunida en el Auditorio Telmex, destacó la importancia de la educación como motor de cambio social y el impacto que la Universidad ha tenido en Jalisco.
Arropado por familiares, amigos, la comunidad universitaria y las principales autoridades de Jalisco, destacó algunas de las vivencias más importantes en sus seis años como líder de la casa de estudios, periodo que describió como “el trabajo más bonito del mundo”, desde la contingencia ocasionada por el COVID-19 hasta las marchas realizadas por la comunidad educativa para defender su autonomía.
El rector saliente también destacó algunas cifras que representan el crecimiento de la UdeG en todos sus ámbitos, como las más de dos mil 500 obras en los planteles y la construcción de 508 aulas.
A eso se sumó el que, por primera vez, la Universidad de Guadalajara logró admitir al 100% de aspirantes al nivel preparatoria, convirtiéndose en la primera casa de estudios en lograrlo, gracias a la apertura de seis nuevas preparatorias.
Pero no es todo. Agradeció que, debido a la unión de “la manada”, así como a la voluntad del Congreso y del Gobierno de Jalisco, se logró consolidar un presupuesto constitucional que se traduce en el 5% del recurso total anual estatal para la UdeG.
En su informe de despedida, Villanueva Lomelí no perdió la oportunidad de dar un agradecimiento póstumo al exrector Raúl Padilla López, por haber sido su mentor, pero también por haber sido una mente brillante que en todo momento impulsó el crecimiento de la casa de estudios.
Tlajomulco de Zúñiga inicia obras para la recuperación de vivienda
Con el objetivo de revitalizar comunidades y mejorar la calidad de vida de miles de familias, el Gobierno de Tlajomulco lanzó el programa “Siempre Chambeando en tu Clúster”, una estrategia que busca recuperar espacios públicos y reforzar la infraestructura urbana en 49 complejos habitacionales de Santa Fe.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez encabezó el inicio de la intervención en el clúster 17 de Valle Sur, destacando que beneficiará a más de 250 mil personas con una inversión sin precedentes de 110 millones de pesos.
“Durante años, muchas viviendas han sido abandonadas por falta de condiciones dignas. Ahora, Tlajomulco está listo para dar el siguiente paso: recuperar espacios, mejorar los servicios y demostrar que estamos preparados para recibir a más familias”.
El programa contempla desde la renovación de calles y alumbrado hasta la rehabilitación de parques y espacios deportivos, apostando por la participación vecinal para que sean los ciudadanos quienes se comprometan a mantener las mejoras.
Como ejemplo, en el clúster 17 la inversión de 3.9 millones de pesos permitió renovar una cancha multiusos, construir una trotapista, instalar juegos infantiles y ejercitadores, y mejorar la iluminación y áreas de descanso.
Además de la intervención en los clústers, el alcalde adelantó que Tlajomulco prepara importantes obras en la Zona Valle del municipio, entre las que se encuentran expandir el Centro Universitario de la UdeG, reconstruir la Cruz Verde, rehabilitar la Avenida Concepción, construir una nueva Comisaría de Seguridad y construir dos nuevas prepas.
Cortarán agua en 77 colonias de Zapopan...
A las quejas por servicio intermitente y agua turbia que llega a las casas, se le suma que entre hoy y el sábado, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) realizará cortes en 77 colonias del Municipio de Zapopan.
La falta de agua se debe al mantenimiento preventivo en el tanque El Colli, localizado en la Avenida Tepeyac.
El sistema operador del agua informó que dichas labores están programadas como parte de una estrategia de mantenimiento preventivo que se realiza durante todo el año. Los trabajos comienzan hoy a las 7:00 horas y prevén concluirlos en el transcurso del sábado.
El Siapa anunció también que en caso de presentarse falta de suministro después del tiempo de recuperación en la línea de agua potable, puede tratarse de tomas tapadas o casos específicos.
El organismo aseguró que apoyará con pipas, las cuales se pueden solicitar al teléfono 333-668-2482. Agregó que está disponible dicha línea SIAPAtel las 24 horas para la atención de reportes, quejas y aclaraciones, así como las redes sociales oficiales. En Facebook: Siapa Gdl, y en X @siapagdl.
En las tendencias en redes sociales:
Italia será país Invitado de Honor de la FIL Guadalajara en 2026
Italia será el país Invitado de Honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2026.
El anuncio se realizó esta mañana en una conferencia de prensa efectuada en la sala Aldo Moro del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, en la que participaron Alessandro Giuli, ministro de Cultura de Italia; Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional; Carlos García de Alba, embajador de México en Italia; José Trinidad Padilla López y Marisol Schulz Manaut, presidente y directora de la FIL Guadalajara, respectivamente; Matteo Zoppas, presidente de la Agencia para la Promoción Exterior y la Internacionalización Empresarial, así como Innocenzo Cipolletta, presidente de la Asociación Italiana de Editores.
En la Música hoy sonó:
- ZZ Top - “La Grange” del álbum Tres Hombres, se publicó el 26 de julio de 1973.
- Guns N' Roses - “Live And Let Die” del álbum Use Your Illusion I, se lanzó el 08 de diciembre de 1992.
- The Rolling Stones - “Paint It Black” del álbum Aftermath, se estrenó el 15 de abril de 1966.
- AC/DC - “Rock or Bust” del álbum homónimo fue publicado el 28 de noviembre de 2014.
- Pearl Jam - “Evenflow” del álbum Ten, se estrenó el 01 de enero de 1992.
- Adiós a la manada universitaria - Diario - Jueves 27 de Marzo, 2025- 27 marzo, 2025
- El Punto de la Aurora - Mi. 26 Mar 2025 - 26 marzo, 2025
- Esto no es Jazz - Mi. 26 Mar 2025 - 26 marzo, 2025