
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: Enfrentamiento en Apatzingán detonó en al menos 20 narcobloqueos en Michoacán; ataques se extendieron a carreteras de Jalisco y Guanajuato.
En la sección “Es lo que hay”:
Los misterios de la resaca: ¿Por qué hay personas inmunes a sus efectos y otras a las que les dura varios días?
Una predisposición genética puede explicar la enorme variabilidad de este fenómeno, del que se han identificado hasta 47 síntomas. La edad, contrariamente a lo que se piensa, no ha demostrado empeorarla.
La angustia palpita en las venas, el estómago se encoge como una pasa, la cabeza parece latir y el mundo se mueve un par de revoluciones por encima de lo recomendable. Los síntomas son conocidos, pero los mecanismos subyacentes no tanto.
La resaca es un fenómeno relativamente desconocido para la ciencia. Su investigación no es la máxima prioridad en términos de financiación o interés sanitario. Pero las resacas pueden decirnos muchas cosas sobre nuestra cabeza, nuestros intestinos y la epidemiología del alcoholismo.
Algunos estudios se han propuesto estudiar qué es lo que pasa en nuestro cerebro cuando lo sentimos explotar. Y por qué su castigo parece ser tan arbitrario: hay gente a la que le duran las resacas varios días, mientras unos pocos afortunados (más del 20%) parecen ser inmunes a la maldición del día siguiente.
Al metabolizar el alcohol, el cuerpo lo descompone en acetaldehído, un compuesto químico 20 veces más tóxico. La resaca puede ser la consecuencia de este proceso.
En las noticias que deberías de saber hoy:
Enfrentamiento desata, bloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Lo que inicio como una balacera, entre elementos de la Secretaría de la defensa nacional y hombres, armados en el municipio de Apatzingán, en Michoacán, derivó en más de 20 bloqueos, carreteros con vehículos quemados en vías de esa entidad, además de afectaciones vías de comunicación en Jalisco y Guanajuato.
Por la tarde, como la Secretaría de seguridad de Michoacán, informó que se desplegó un operativo para atender las obstrucciones ocasionadas por grupo delincuenciales “en respuesta a labores en materia de seguridad”.
El enfrentamiento duró un par de horas y los delincuentes después bloquearon al menos cinco regiones de identidad.
Según los reportes, más de una decena de automotores, fueron incendiados en puntos, como la carretera libre entre Vistahermosa y Yurécuaro, la entrada a Tiríndaro, municipio de Zacapu; la autopista, occidente en Huaniqueo y la carretera, La Piedad-Zamora.
Sin embargo, la Red Vía Corta también reportó afectaciones en nuestro estado, específicamente en la autopista Guadalajara-Morelia, entre La Barca, Jalisco, y Ecuandureo, Michoacán. Mismo caso en la zona de Ocotlán, aunque las autoridades no reportaron personas lesionadas.
Diversos tráileres y camiones de carga se vieron afectados por estos hechos, pues en su intento de escapar la balacera, los criminales, robaron los automotores para posteriormente, prenderles fuego y desestabilizar a las unidades de atención a emergencias.
La Fiscalía de Jalisco confirmó que, al menos seis vehículos de carga pesada, fueron tomados y posteriormente incendiados por un grupo de aproximadamente 50 personas que llegaron a la autopista Guadalajara-Morelia, a la altura del poblado de Zalamea, en el municipio de la Barca.
Con esas unidades, bloquearon completamente la circulación en ambos sentidos de la vía, por lo cual, personal de protección civil acudió al punto sofocar el fuego en busca de liberarla lo antes posible, lo cual ocurrió por la tarde-noche.
“A quienes vengan entrando a la ciudad por la caseta Zamora - La Piedad tengan muchísimo cuidado. Está colapsado ya por los camiones. Estamos esperando a que la Guardia Nacional llegue”, dijo a través de las redes sociales una ciudadana que presenció los hechos.
En Guanajuato también se registraron al menos seis puntos de bloqueos carreteros en la carretera Pénjamo-Abasolo y La Piedad-Pénjamo, donde se reportó el incendio de seis tráileres. Tampoco hubo lesionados.
Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad dio a conocer si alguna persona resultó detenida, ya sea por el enfrentamiento inicial o por los bloqueos registrados durante la tarde.
Toma 4T control total de telecomunicaciones
A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó ayer al Senado, el Gobierno federal busca tomar el control del sector, acusaron legisladores de Oposición.
De acuerdo con la propuesta de ley, las facultades de la nueva Agencia de Transformación Digital contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios.
La iniciativa busca concentrar en la Agencia de Transformación Digital, que encabeza José "Pepe" Merino, facultades que tenía el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.
Según las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Senado, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) provocará competencia desleal, distorsiones económicas y centralizará funciones en la nueva Agencia de Transformación Digital, en perjuicio de la libertad de expresión y el desarrollo digital.
"La Agencia deberá emitir lineamientos para los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos para que los Códigos de Ética aseguren el cumplimiento de los derechos de información, de expresión y de recepción de contenidos, en términos de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución", se lee en el documento.
La propuesta de ley incorpora además un esquema de sanciones y plantea un "prudente equilibrio" entre publicidad y programación transmitida por día, incorporando máximos de tiempos publicitarios.
Sobre los candados para impedir la difusión de propaganda extranjera, incorpora un par de artículos para que los concesionarios de radiodifusión pidan permiso a la Segob antes de que transmitan spots de Gobiernos extranjeros.
En las tendencias en redes sociales:
La FIL celebra a Rosario Castellanos en el Día Mundial del Libro
Este 23 de abril, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) conmemoró el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, una de las autoras más influyentes del siglo XX, con una lectura colectiva de Balún Canán, su obra emblemática.
El homenaje se enmarca en la celebración del Día Mundial del Libro y tuvo lugar en la explanada de Rectoría General de la Universidad de Guadalajara a partir de las 10:00 como parte de una tradición que cada año convoca a cientos de lectores tapatíos.
El presidente de la FIL, José Trinidad Padilla López, inauguró el evento destacando la relevancia de Castellanos en la literatura mexicana y el poder transformador de la lectura en la comunidad.
Antes de iniciar el maratón, hizo también una pausa para rendir homenaje póstumo al escritor Mario Vargas Llosa, fallecido el 13 de abril en Lima, Perú.
Marisol Schulz, directora de la FIL, hizo eco del tributo a Vargas Llosa y elogió y recordó la presencia constante del Nobel peruano en Guadalajara, en especial durante las tres ediciones de la Bienal de Novela que lleva su nombre.
Sobre Castellanos, la directora de la FIL enfatizó su legado feminista, su mirada crítica y su compromiso con los pueblos originarios.
La celebración, que emula la tradición catalana del Día de Sant Jordi, incluye la distribución gratuita de libros y rosas, así como actividades culturales para toda la familia. Una de las más destacadas fue una dinámica en torno a la costura dirigida a niñas y niños, reafirmando el carácter familiar de la jornada.
En la Música hoy sonó:
- Coldplay - “Trouble” se lanzó como el tercer sencillo del álbum Parachutes el 23 de octubre de 2000.
- Keane - “Everybody's Changing” del álbum Hopes and Fears se publicó el 10 de mayo de 2004.
- Modest Mouse - “Float On” del álbum Good News for People Who Love Bad News fue publicado el 06 de abril de 2004.
- Semisonic - “Secret Smile” del álbum Feeling Strangely Fine se estrenó el 24 de marzo de 1998.
- Weezer - “Island In The Sun” de su tercer álbum fue lanzado el 15 de mayo de 2001.
- Bloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato - Diario - Jueves 24 de Abril, 2025- 24 abril, 2025
- El Tintero - Sa. 12 Abr 2025 - 23 abril, 2025
- El Séptimo Vicio - Jesús en el CINE- 22 abril, 2025