
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García e Isaack De Loza tuvimos la charla con Pedro Ortega.
En las positivas del día:
Más allá de los narcos de Sinaloa y Jalisco: la lista negra de Trump incluye a seis carteles mexicanos como terroristas
Las primeras designaciones de carteles mexicanos como grupos terroristas están a la vista. La Administración de Donald Trump tiene en el punto de mira al Cartel de Sinaloa y al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dos de las fuerzas criminales más poderosas del mundo, para una primera ronda de sanciones, adelantó The New York Times.
A falta del anuncio oficial, se perfila en la lista negra a otras organizaciones con amplio recorrido en México, como la Familia Michoacana, el Cartel del Golfo y Cartel del Noreste (CDN), una escisión de los Zetas, así como Carteles Unidos, una amalgama de células que operan al sur del país.
El cambio anticipa un capítulo sin precedentes en más de seis décadas de guerra contra las drogas.
Trump emitió un decreto el pasado 20 de enero, en su primer día en la presidencia, para nombrar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas, elevar la amenaza del narcotráfico a la órbita de la seguridad nacional y poner a disposición del aparato militar estadounidense las herramientas diseñadas para la “guerra contra el terror”.
La acción ejecutiva contempla que el Departamento de Estado proponga quiénes serán objeto de las sanciones y someta la lista a consideración del Congreso, de mayoría republicana. El plazo previsto para que Marco Rubio, el jefe de la diplomacia estadounidense, formulara las recomendaciones era de 14 días y ya se ha cumplido.
Fuentes oficiales citadas por el diario estadounidense anticipan que el anuncio se formalice en cuestión de días.
Los carteles mexicanos no son los únicos blancos de Washington. El decreto de Trump menciona por nombre a La Mara Salvatrucha de El Salvador y el Tren de Aragua de Venezuela.
El Clan del Golfo de Colombia es otro de los nombres que se han barajado. Las leyes estadounidenses prevén que las organizaciones tengan un plazo de 30 días para apelar las designaciones, lo que es altamente improbable, porque es muy poco común que los líderes de las organizaciones se presenten públicamente como tales.
Las consecuencias previsibles son un seguimiento más intenso a las estructuras financieras de los carteles, mayor discrecionalidad en el margen de operación de las agencias estadounidenses y operaciones de inteligencia de mayor alcance, bajo supervisión del Pentágono.
El Gobierno de México está en vilo ante posibles violaciones a su soberanía, bajo la excusa de la lucha antiterrorista.
En la entrevista: Pedro Ortega nos platica sobre el pasado, el presenta y el futuro de los Viniles.
En la Música hoy sonó:
- Sex Pistols - “God Save The Queen” del álbum Never Mind the Bollocks fue lanzado el 28 de octubre de 1977.
- The White Stripes - “Lafayette Blues” del álbum homónimo se lanzó el 15 de junio de 1999.
- Queen - “Crazy Little Thing Called Love” sencillo lanzado el 5 de octubre de 1979.
- Incumplen pagos por la Villa Panamericana - Diario - Lunes 17 de Febrero, 2025- 17 febrero, 2025
- ITALIA OGGI - Radio-Grafías - Sábado 15 de Febrero 2025- 16 febrero, 2025
- El futuro de los viniles - Diario - Domingo 16 de Febrero, 2025- 16 febrero, 2025