Gdl va por vecinos sucios - Diario - Jueves 06 de Febrero, 2025

Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: Reactivan videovigilancia contra vecinos sucios en Guadalajara; por tirar desperdicios en los Puntos Limpios o en las calles hay multas que ascienden hasta los 226 mil pesos.

En las positivas del día:

El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no está solo en su cruzada antiinmigrante.

Convertir a las personas indocumentadas en el enemigo ha sido el argumento xenófobo y racista que ha inspirado a dos legisladores de Estados republicanos a proponer recompensas para quienes denuncien a los extranjeros que se encuentran de forma ilegal en el país.

La oferta contempla premiar con mil dólares a todo aquel que aporte información que lleve a la detención de cualquier migrante indocumentado.

En Misisipi, la propuesta presentada por el representante republicano Justin Keen se frenó en el comité legislativo esta semana, pero en Misuri sigue su proceso y se debate en la asamblea.

La iniciativa aumenta el temor a que se produzcan actos racistas entre una población que ya está polarizada por la cruzada antiinmigrante que ha puesto en marcha el presidente en las dos semanas que lleva en el poder.

“No hay duda de que podría haber repercusiones imprevistas, sobre todo en lo que respecta a la seguridad pública, la elaboración de perfiles raciales y la discriminación”, advierte Michelle Mittelstadt, directora de comunicación del Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés).

En Misuri, el senador republicano David Gregory presentó el proyecto de ley SB72 a finales del año pasado y en la sesión legislativa que se celebró en el Comité de Seguridad Pública el 27 de enero.

“Si un extranjero ilegal es arrestado y encarcelado bajo esta sección como resultado de un informe al sistema de información, la persona que realizó el informe será elegible para recibir una recompensa de mil dólares por proporcionar dicho informe”, recoge la propuesta.

Si la pista resulta cierta, la persona arrestada sería acusada de “invasión ilegal por parte de un extranjero ilegal” y sujeta a cadena perpetua sin libertad condicional si las autoridades federales de inmigración no se encargan de su custodia y deportación.

En las noticias que deberías de saber hoy:

Reactivan videovigilancia contra vecinos sucios en Guadalajara

Tras reactivarse la videovigilancia para detectar a vecinos que tiran basura en la vía pública, el Gobierno de Guadalajara reforzará el sistema de monitoreo.

Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de Guadalajara, explicó que buscan conectar los aparatos actuales con el sistema de videovigilancia C5 del Ayuntamiento para sorprender a quienes tiran desechos en las calles o plazas.

“Vamos a tener cámaras móviles sumadas a los puntos fijos, que van a estar funcionando y conectadas al C5. Espero que esté listo a finales de febrero, porque es un tema tecnológico. Ya hay 24 cámaras que están funcionando y que se van a ir conectando. Hay que tener gente especializada”.

Desde la pasada administración, el municipio acordó la instalación de cámaras colocadas en los Puntos Limpios, con el fin de identificar a las personas que hicieran mal uso de éstos y los utilizaran como tiraderos. Luego se extendieron a otras colonias donde se detectó la frecuente acumulación de basura.

Por tirar desperdicios en los Puntos Limpios o en las calles hay multas que ascienden hasta los 226 mil pesos.

Ligan desapariciones a central de Zapopan

En el periodo de enero de 2023 a diciembre de 2024 al menos 11 personas fueron reportadas como desaparecidas en el entorno de la central de autobuses de Zapopan, según datos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) en su apartado de cédulas integrado en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas (REPD).

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reconoció que este punto se convirtió en foco de desapariciones con fines de reclutamiento forzado. La razón: durante la Mesa de Seguridad se confirmó el desmantelamiento de un campo de adiestramiento criminal ubicado en Teuchitlán y la detención de 38 personas, las cuales afirmaron haber sido reclutadas con engaños en alguna de las terminales camioneras de la central zapopana.

El campo de reclutamiento detectado estaba cerca de la Presa La Vega y se desmanteló la semana pasada.

De los 11 casos detectados por NTR, que pudieran no ser los únicos, pues no por todas las desapariciones se emite una cédula oficial, sólo cuatro de las víctimas fueron encontradas con vida. Las siete restantes siguen desaparecidas.

División en EEUU tras prohibición de mujeres transgénero en competencias femeninas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles el decreto “Keeping Men Out of Women’s Sports” (“Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”), con el que prohíbe a mujeres trans participar en competiciones femeninas y ordena la negación de visados a deportistas trans que quieran competir en el país, una acción que ha provocado críticas entre activistas del colectivo.

Durante la ceremonia de la firma del decreto en la Casa Blanca, Trump aseguró que su gobierno está "protegiendo las oportunidades para mujeres y niñas de competir en condiciones justas y seguras".

"A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas", señaló Trump durante su discurso.

La orden ejecutiva cita el Título IX de la Ley de Enmiendas Educativas de 1972 como la base legal para su implementación y advierte que se revocarán fondos federales a cualquier institución que no cumpla con la normativa.

En las tendencias en redes sociales:

¡México imparable! Charros avanza a la gran final de la Serie del Caribe

¡México está en la gran final! Con una actuación impecable del bullpen y un arranque demoledor en la primera entrada, los Charros de Jalisco sellaron su pase al partido por el título de la Serie del Caribe Mexicali 2025 tras vencer 3-1 a Los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, en el estadio Nido del Águila.

La novena comandada por Benjamín Gil mantiene su paso perfecto en el torneo y ahora tendrá la oportunidad de buscar la décima corona caribeña para el béisbol mexicano cuando enfrente el próximo viernes a los Leones del Escogido de República Dominicana que dieron cuenta de Venezuela en la otra semifinal.

Este triunfo coloca a México en su primera final de Serie del Caribe desde 2017, cuando los Águilas de Mexicali se quedaron a un paso de la gloria.

Ahora, los Charros de Jalisco tienen la oportunidad de hacer historia y convertirse en el primer equipo en darle a México el título caribeño desde la gesta de los Venados de Mazatlán en 2016. 

En la Música hoy sonó:

  • The Cranberries - “Promises” es el primer sencillo del álbum Bury the Hatchet publicado el 10 de marzo de 1999.
  • Papa Roach - “She Loves Me Not” del álbum Lovehatetragedy se publicó el 18 de junio de 2002.
  • Stone Temple Pilots - “Wicked Garden” del álbum Core se lanzó el 29 de septiembre de 1992.
  • Evanescence - "Everybody's Fool” del álbum Fallen fue publicada el 04 de marzo de 2003.
  • Rise Against - “Prayer Of The Refugee” es el octavo sencillo de su álbum The Sufferer & the Witness publicado el 04 de julio de 2006.