
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García hablamos de: Donald Trump asestó un golpe al sistema mundial del comercio al imponer arancel del 10% contra todos los países, excepto a México y Canadá.
En la sección “Es lo que hay”:
¿Por qué los jóvenes de hoy sufren más ansiedad? Spoiler: no todo es culpa del móvil
Todos nos imaginamos que el uso excesivo de los dispositivos tiene algo que ver, pero hay también hay que buscar las causas en el modelo de crianza que eligen los padres.
La tecnología y el uso de dispositivos ha cambiado nuestra manera de relacionarnos, incluso desde edades muy tempranas. No es extraño ver a niños de siete años que van a casa de sus amigos a jugar con su propia tableta bajo el brazo.
La interacción suele producirse así: conversan un rato y, pasados apenas unos minutos, cada uno se sumerge en los juegos digitales que lleva en la tableta. Si alguno, por algún motivo, no lleva un dispositivo consigo, corre el riesgo de quedarse aislado o de convertirse en mero espectador.
Esta dinámica es muy habitual en Estados Unidos, pero no es exclusiva de ese país.
En las noticias que deberías de saber hoy:
Golpetazo al mundo ...y México la libra
El Presidente Donald Trump asestó ayer un duro golpe al sistema mundial de comercio, el shock más fuerte en casi un siglo, al imponer aranceles recíprocos a los productos importados a Estados Unidos.
Mediante una orden ejecutiva firmada en la Casa Blanca en un acto público, Trump impuso un arancel del 10 por ciento contra todos los países, excepto México y Canadá. Sin embargo, fijó niveles aún más altos para algunos países, como China, en 34 por ciento.
"Los empleos y las fábricas regresarán a nuestro país con fuerza, y ustedes ya lo pueden ver ahora. A cualquier empresa o país que se queje les digo: 'Si quieren que su arancel sea cero, entonces fabriquen su producto aquí mismo, en EU'", dijo el Mandatario en su discurso en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca.
Según la orden, el arancel del 10 por ciento para la mayor parte del mundo entraría en vigor el 5 de abril, pero en los casos en los que el arancel es más alto -como en el caso de China- entraría en vigor el 9 de abril y también se incluyen algunas excepciones entre las que destacan los energéticos.
Con los mercados asiáticos abriendo con pérdidas ante el potencial de una guerra comercial, los aranceles de Trump golpean a socios con tarifas de 20 por ciento para la Unión Europea, 24 para Japón, 27 para India, 25 para Corea del Sur y 46 por ciento contra Vietnam.
"Esto es un punto de inflexión, no sólo para la economía estadounidense, sino para la economía mundial. Muchos países probablemente entrarán en recesión", aseguró anoche en un comentario público Olu Sonola, jefe de investigación sobre la economía estadounidense de la calificadora Fitch Ratings.
Muere buscadora baleada en GDL
Teresa González Murillo, líder de comerciantes ambulantes del Centro Histórico e integrante del colectivo Luz de Esperanza, murió después de la agresión que sufrió la semana pasada y la Fiscalía de Jalisco vio como móvil el robo.
"La víctima de 53 años se dedicaba a la venta de comida. Una línea de investigación apunta a que el móvil del atentado habría sido el robo de dinero", informó ayer la dependencia.
De acuerdo con la institución, un testigo declaró que la mujer recibía amenazas constantes, aunque no se informó el motivo. González tenía desaparecido a su hermano Jaime González Murillo y desde el 4 de septiembre se unió a Luz de Esperanza.
El colectivo ha sostenido que la agresión a la mujer se derivó de un intento de secuestro, lo que la dependencia descartó, puesto que los agresores iban en motocicletas. El ataque ocurrió el 27 de marzo cerca de las 23:30 horas en la Colonia San Marcos, en Guadalajara.
Uno de los hombres estaba armado y amenazó a la comerciante y a otras personas y, supuestamente, luego de cometer el robo le dispararon. Dos de los responsables huyeron en motocicletas y un tercero escapó corriendo, dejando una moto en el sitio.
Antes de pertenecer al colectivo, González tuvo un conflicto con el Gobierno tapatío porque le quitaron un puesto de comida, en noviembre de 2021. La mujer, incluso, hizo huelga de hambre afuera de la Presidencia municipal a raíz de eso.
En las tendencias en redes sociales:
Diputados de Michoacán prohíben las corridas de toros, aunque dejan vía libre a las peleas de gallos
Antes que Michoacán, el primer estado del país en prohibir las corridas de toros fue Sonora, en 2013; seguido por Guerrero, en 2014; Coahuila, en 2015; Quintana Roo, en 2019; y Sinaloa, en 2022.
Este miércoles, Michoacán se convirtió en la sexta entidad federativa del país en prohibir la tauromaquia luego de que, en una votación dividida, el Congreso local reformó en ese sentido la Ley de Derechos, Bienestar y Protección de los Animales en el Estado.
Elaborado por la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, que preside la diputada Sandra Arreola, coordinadora de la fracción del PVEM, el dictamen establece que “queda estrictamente prohibida la realización, promoción, organización o participación en espectáculos públicos o privados, en los que se cauce derramamiento de sangre, sufrimiento físico, muerte de animales como parte del entretenimiento o atracción principal”.
Lo anterior incluye peleas de animales de cualquier especie, ya sean clandestinas o autorizadas; eventos taurinos, como corridas de toros, novilladas, encierros y demás prácticas similares, así como los espectáculos o eventos en los que se utilicen animales con fines de entretenimiento que impliquen maltrato físico, heridas, mutilaciones o cualquier forma de sufrimiento innecesario.
En la Música hoy sonó:
- Cream - “Sunshine of Your Love” del álbum Disraeli Gears fue publicado el 02 de noviembre de 1967.
- Alice Cooper - “School's Out” del álbum homónimo fue lanzado en el año 1972.
- Iron Maiden - “Wasted Years” del álbum Somewhere In Time, fue lanzado el 29 de septiembre de 1986.
- Nirvana - “About A Girl” tercera pista de su álbum debut Bleach, publicado en junio de 1989.
- Mötley Crüe - “Kickstart My Heart” del álbum Dr. Feelgood fue lanzado al mercado el 1 de septiembre de 1989.
- México fuera de aranceles - Diario - Jueves 03 de Abril, 2025- 03 abril, 2025
- El Punto de la Aurora - Mi. 02 Abr 2025 - 02 abril, 2025
- Esto no es Jazz - Mi. 02 Abr 2025 - Con Alejandro Magaña - 02 abril, 2025