Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Hoy en Diario, Revista Informativa de Radio Universidad de Guadalajara, con Omar García e Isaack De Loza tuvimos entrevista con Paola Payró Alegría.
En las positivas del día:
Día de la Candelaria, origen y significado del 2 de Febrero
El día de la Candelaria es festejado cada 2 de febrero; se celebra la purificación de la Virgen, se viste al niño Dios y se lleva a la iglesia para ser bendecido. Después, quienes encontraron al niño en la rosca invitan los tamales.
Todo esto es muy bello y delicioso, pero ¿Conoces el origen del día de la Candelaria? ¿O por qué los mexicanos comemos tamales en este día?
El día de la Candelaria se festeja exactamente 40 días después de Navidad -es decir, el 2 de febrero- y es debido a que, en ese día, la Virgen se purificó después del nacimiento del niño Dios y llevó candelas a la Iglesia para que estas fueran bendecidas.
Este era el festejo original, sin embargo, en la época del Virreinato llegó a México y el día de la Candelaria coincidió con la temporada de siembra que iniciaba el 2 de febrero y se festejaba con exquisitos tamales como platillo principal.
Origen del día de la Candelaria
De acuerdo con la antropóloga Katia Perdigón, el 2 de febrero -día de la Candelaria- la Virgen solía ser la protagonista del festejo, pues era cuando se cumplían exactamente 40 días después de Navidad, por lo que la Virgen acudió a la Iglesia para ser purificada y dar gracias a Dios por la llegada de Jesús a la Tierra.
Desde entonces, se quedó como costumbre acudir a la iglesia cada 2 de febrero, para agradecer que el niño Dios trajera luz a los corazones de la humanidad.
La influencia prehispánica
En cuanto a la influencia prehispánica Arturo Cardoso señaló que el día en el que la Virgen fue purificada y dio gracias en la iglesia, los mexicas celebraban el principio del Atlcahualo -inicio de temporada de siembras.
En esta fiesta se llevaba a bendecir el maíz que luego se sembraría como tributo a los dioses Tláloc y Chachitlicuetl con el fin de obtener buenas cosechas.
Por lo anterior, en la época del virreinato y con la evangelización de los pueblos indígenas, hubo un sincretismo entre estas tradiciones y en México se volvió costumbre -en lugar de bendecir el maíz- comer tamales -como si celebráramos a Tláloc y a Chachitlicuetl- justo cuando se cumplen 40 días después del nacimiento del niño Dios.
Día de la Candelaria en México
Actualmente y de acuerdo con Arturo Cardoso, el día de la Candelaria se puede celebrar de dos formas; la primera es una procesión dedicada a la Virgen acompañada de música y pirotecnia (como en Tlacotalpan o en Coyoacán).
Y la segunda es cuando los creyentes presentan a sus niños Dios en misa,los niños deben estar ataviados con distintos atuendos y después invitan a la celebración en su casa donde dan de comer deliciosos tamales.
En la entrevista:
Paola Payró Alegría, ella es estudiante de la maestría en Comunicación en la Universidad de Guadalajara y nos habla del Stand Up Comedy.
En la Música hoy sonó:
- Gorillaz - “Clint Eastwood” del álbum Gorillaz fue el primer sencillo lanzado el 04 de marzo de 2001.
- Gorillaz - “19-2000” fue el segundo sencillo del álbum Gorillaz, lanzado en junio de 2001.
- Gorillaz ft. Thundercat - “Cracker Island” es el octavo álbum de la banda virtual inglesa y fue lanzado el 24 de febrero de 2023.
- Dialogan por aranceles - Diario - Lunes 03 de Febrero, 2025- 03 febrero, 2025
- Stand Up Comedy - Diario - Domingo 02 de Febrero, 2025- 02 febrero, 2025
- Olly Alexander - Radio-Grafías - Sábado 01 de Febrero 2025- 01 febrero, 2025