lunes, junio 12, 2023
UDGTV Canal 44: ionicons-v5_logos
| Radio UdeG:
AutoresPublicaciones por Sara Esther Leos Andrade

Sara Esther Leos Andrade

Sara Esther Leos Andrade
Desde el año 2011 se ha desempeñado como periodista y comunicadora en medios de televisión, radiofónicos y digitales de la Universidad de Guadalajara. Docente de la UdeG y estudiante del Doctorado en Derechos Humanos del CUTonalá de la UdeG, donde realiza una tesis titulada: "Las dinámicas e interacciones de los actores sociales que intervienen en conflictos socioambientales en materia de Derecho Humano al Agua".
La UdeG forma un gran lazo humano en la lucha contra el cáncer de mama

La UdeG forma un gran lazo humano en la lucha contra el cáncer de mama

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Universidad de Guadalajara realizó la cuarta edición del Lazo Humano y pase de lista en la explanada de la Rectoría General.
El CUAAD abre sus puertas al cine internacional y la creatividad del futuro

El CUAAD abre sus puertas al cine internacional y la creatividad del futuro

Del 27 al 31 de octubre, el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara se convierte en la sede del Congreso Internacional de Escuelas de Cine, Audiovisuales y Medios, un encuentro que reunirá a representantes de más de 180 escuelas de 60 países
Educación intercultural: una deuda vigente con los pueblos originarios

Educación intercultural: una deuda vigente con los pueblos originarios

En la conferencia "Avances y desafíos en torno a la inclusión, equidad e interculturalidad de estudiantes de pueblos originarios", impartida por la Dra. Elizabeth Martínez, se resaltó la necesidad de que México integre su diversidad lingüística y cultural en la educación.
La UdeG abre espacio para dignificar la educación indígena

La UdeG abre espacio para dignificar la educación indígena

Con el lema "Dignificando mi proceso formativo", fue inaugurado el Tercer Encuentro Internacional de Estudiantes de Pueblos Indígenas, un evento organizado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) y estudiantes del CUSur y CUNorte de la Universidad de Guadalajara.
Expertos de nueve países debatirán en el CUTonalá sobre el futuro del patrimonio cultural

Expertos de nueve países debatirán en el CUTonalá sobre el futuro del patrimonio cultural

El CUTonalá anunció el programa del 4º Congreso Internacional de Patrimonio Artístico y Cultural, titulado "Territorio, espacios y memorias", que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre.
Alejandra Xanic y Miriam Ramírez destacan el valor del periodismo colaborativo en 20 aniversario de la carrera de la UdeG

Alejandra Xanic y Miriam Ramírez destacan el valor del periodismo colaborativo en 20 aniversario de la carrera de la UdeG

En el 20º Aniversario de la Licenciatura en Periodismo del CUCiénega, Alejandra Xanic y Miriam Ramírez destacaron el periodismo colaborativo como clave para ampliar historias, resistir y proteger a los periodistas.
Gestores y artistas de 9 países se reúnen en Guadalajara para debatir la transformación social desde la cultura

Gestores y artistas de 9 países se reúnen en Guadalajara para debatir la transformación social desde la cultura

Del 21 al 24 de octubre, el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL) será sede del 3er Encuentro Latinoamericano de Gestión Cultural, evento que reunirá a más de 500 participantes de toda la región.
Museos del siglo XXI: del resguardo del patrimonio a la transformación social

Museos del siglo XXI: del resguardo del patrimonio a la transformación social

El Dr. Antonio Rodríguez, en el marco de la Cátedra del Futuro Raúl Padilla López, ofreció la conferencia magistral "El papel de los museos en el siglo XXI", donde abordó la necesidad urgente de redefinir estas instituciones culturales ante los cambios sociopolíticos y tecnológicos globales.
Catalina Vizcaíno e Irene Robledo, las mujeres detrás del proyecto educativo de 1925

Catalina Vizcaíno e Irene Robledo, las mujeres detrás del proyecto educativo de 1925

En el Coloquio "La Universidad Pública Mexicana en el Siglo XX", se presentó el libro "1925: El proyecto de educación popular de la Universidad de Guadalajara" conformado por 10 ensayos, reveló una profunda investigación sobre el origen de la máxima casa de estudios jalisciense
En la UdeG, Javier Garciadiego analiza cómo la Revolución Mexicana moldeó las universidades públicas

En la UdeG, Javier Garciadiego analiza cómo la Revolución Mexicana moldeó las universidades públicas

En el Coloquio de la UdeG, Javier Garciadiego analizó cómo la Revolución Mexicana relegó la educación superior y cómo afectó la calidad educativa en las universidades públicas.