Guadalajara, Jalisco
La 28° Muestra Estatal de Teatro está por comenzar, y en su cartelera, están contempladas obras clásicas y temas de inclusión, territorio e infancias por parte de colectivos independientes, así como espacios de formación del 19 al 27 de septiembre.
Además, este año, también habrá actividades del Encuentro de Teatro del Interior, inicialmente impulsado para llevar el teatro a las distintas regiones de Jalisco y que en este caso está presente en Lagos de Moreno.
Guillermo Covarrubias, titular de la Jefatura de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco, habló de este regreso.
"Retomamos el Encuentro de Teatro del Interior que dejó de hacerse en el año de 2019. En este momento está volviendo a la ciudad de Lagos de Moreno.
De este encuentro en el que participan al interior del estado se seleccionan tres que vienen a participar a la muestra, y lo más importante es que se suman los espacios independientes de manera contundente a a programación de la muestra".
Son un total de 16 proyectos los que integran la Muestra Estatal de Teatro. Las funciones están programadas en los recintos tapatíos: Teatro Alarife Martín Casillas, Foro de Arte y Cultura, Teatro el Venero, O Teart Laboratorio Escénico Christian Zatarain y Teatro María Teresa.
Mauricio Cedeño, actor, director del Teatro María Teresa y director de la obra presente en la muestra "Cyrano", habló sobre la presencia de espacios independientes este año.
"Es algo que veníamos esperando desde hace muchísimos años, y el hecho de que se consideren los espacios que no son institucionales, a mí me parece brillante, generoso y necesario".
Los proyectos para este 2025 fueron seleccionadas de un total de 72 trabajos, que para una de las y los curadores, Claudia Anguiano, fue un ejemplo de la diversidad que existe en la escena jalisciense.
"Es de gran sorpresa ver todas las manifestaciones escénicas que existen, de las que entraron a la convocatoria, y ver la diversidad. Nos dimos a la tarea de revisar, observar y analizar para esta muestra estatal qué era lo más sobresaliente.
Lo que notamos es que hay temas diversos como la masculinidad y a mí me da mucho gusto que los hombres sinceramente tengan ese espacio para hablar de cosas que lamentablemente no se dicen".
- La programación de las funciones y actividades están en las redes sociales y el sitio oficial de Cultura Jalisco así como en voyalteatro.com.
Los boletos tienen un costo de 30 pesos.
- Obras clásicas, inclusión y espacios formativos integran la 28° Muestra Estatal de Teatro- 09 septiembre, 2025
- Dos miradas del cine llegan al Edificio Arroniz con el ciclo Cine al Estilo Jalisco- 08 septiembre, 2025
- La obra sobre las personas desaparecidas “Después de las Ausencias” llega al Teatro Experimental de Jalisco- 08 septiembre, 2025