Listo el Tercer Encuentro de Pueblos Originarios de estudiantes de la UdeG
Foto: UdeG




Guadalajara, Jalisco. 

En la Red Universitaria se cuenta con la participación de más de tres mil estudiantes desde el bachillerato hasta posgrados de pueblos originarios y con el objetivo de visibilizar las problemáticas, necesidades y retos que tiene esta comunidad,

se realizará el Tercer Encuentro Internacional de Estudiantes de Pueblos Originarios que en esta ocasión será en el Centro Universitario Guadalajara.

Habla el coordinador de Extensión y Acción Social, Uriel Nuño Gutiérrez: 

“parte del contexto es que no existen políticas lingüísticas bien definidas en favor de las lenguas originarias, no existe una verdadera vinculación entre los pueblos originarios y sus demandas reales

sobre sus necesidades para contener el desplazamiento lingüístico, además la educación formal se ha centrado más en la escritura dejando de lado la oralidad que es la base de las lenguas originarias”. 

La coordinadora del encuentro, Brenda Emilia Castañeda Castañeda, detalla algunos de los temas a tratar en el evento: 

“En este encuentro vamos a tener tres tipos de actividades, vamos a tener las conferencias magistrales donde se va a estar dialogando sobre la educación intercultural,

pero también sobre este camino que ha tenido la Universidad de Guadalajara para integrar la educación intercultural y a los estudiantes de pueblos originarios en la Universidad”.

  • Te puede interesar: 

17 pueblos originarios de Jalisco se hicieron visibles y se escucharon en el Congreso


Rocío López Fonseca