Agencia mexicana Queruva, reconocida por su labor en comunicación de salud
Fotografía: cortesía




 Guadalajara, Jalisco

La comunicación efectiva de la salud y la ciencia es más que una simple transferencia de datos; es una herramienta fundamental para la toma de decisiones informadas, la prevención de riesgos y el fortalecimiento de la confianza pública. 

En un mundo saturado de información y desinformación, la habilidad para traducir hallazgos científicos complejos y consejos de salud pública a un lenguaje claro y accesible se ha convertido en una necesidad crítica y todo un reto. 

Por esta razón desde la iniciativa pública y privada reconocen a actores por ese trabajo, y recientemente la agencia mexicana Queruva fue galardonada como “Agencia del Año 2025” durante la edición número 20 de los Premios Aspid de Creatividad y Comunicación Iberoamericana en Salud y Farmacia.

Pierre Favreau Alcázar, director de estrategia de Queruva detalló:

“Justo nuestra imaginación tiene que estar absolutamente enfocada no solamente en cuestiones regulatorias, sino todo lo que decimos tiene que estar respaldado por estudios clínicos de alto nivel de evidencia. Entonces esto es un reto gigantesco”. 

  • Los Premios Aspid, creados en 1997, reconocen la excelencia en creatividad y comunicación dentro del sector salud y farmacéutico en Latinoamérica y Europa.

Rocío López Fonseca