Anuncian la expansión del programa “ECOS, Música para la paz” con nuevos núcleos y orquesta infantil
Foto: Secretaría de Cultura




Guadalajara, Jalisco.

El programa “ECOS, Música para la paz”, que es realizado en distintos municipios de Jalisco tendrá una expansión, pues fue anunciada la creación de nuevos núcleos para el aprendizaje musical en más municipios, así como la creación de la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco, con talento infantil.

La Coordinadora Estratégica de Desarrollo Social del gobierno del estado, Andrea Blanco Calderón, señaló que la intención de este programa sigue siendo la construcción de comunidad, por lo que aprovecharán los espacios colmena a donde acuden niñas, niños y jóvenes para tener una formación integral académica y cultural.

“Arrancando la primera colmena en Lagos de Moreno, en el interior del estado, y ahora en el nuevo modelo de colmenas se contempla que tengan escuelas de música.

Sabemos que tenemos que ganar nuevos espacios culturales, que tenemos la red de bibliotecas municipales y estatales, pero que tenemos que ganar más espacios para la cultura y para el arte, entonces en las colmenas se va a aprovechar este modelo para que puedan tener una escuela de música y por supuesto un Núcleo ECOS”.

Anuncian la expansión del programa “ECOS, Música para la paz” con nuevos núcleos y orquesta infantil

Foto: Secretaría de Cultura

Los nuevos núcleos serán nueve, con lo que se llegará a 50 en todo Jalisco a partir del 1 de agosto. De esa manera, se atenderán a 2,076 estudiantes distribuidos en 43 municipios con 181 docentes.

  • Los municipios a los que llegarán los nueve núcleos son Cabo Corrientes, Teuchitlán, Chapala, Jilotlán, Tomatlán, Tecolotlán, Tlaquepaque y Cuautitlán de García Barragán. 

Por otro lado, acerca del anuncio de la Orquesta Sinfónica ECOS Jalisco, el secretario de Cultura, Luis Gerardo Ascencio Rubio, explicó que es con la intención de fortalecer el desarrollo musical de sus integrantes, pues estará conformada por los mejores estudiantes de los núcleos.

“Pensamos que el desarrollo tiene que también darse dentro de sus posibilidades artísticas, por eso nosotros pensamos que es conveniente, para que este programa tenga un mayor impacto, el crear un ecosistema que nos permita que los niños, adolescentes y jóvenes puedan seguir adelante en su desarrollo musical.

Por lo tanto en la creación de esta Orquesta Sinfónica Ecos Jalisco, es un núcleo que a nosotros nos interesa mucho porque queremos abrirles la oportunidad para que ellos puedan seguir su desarrollo musical”.

Anuncian la expansión del programa “ECOS, Música para la paz” con nuevos núcleos y orquesta infantil

Foto: Secretaría de Cultura

Esta orquesta ya inició con sus ensayos y está conformada por 64 niñas y niños de once municipios, de entre 8 y 18 años. Posteriormente también serán creadas una orquesta juvenil y una orquesta filarmónica que represente al estado.

La directora del programa ECOS, Yalissa Cruz Espino, dijo que cada núcleo tendrá un enfoque artístico de acuerdo a las tradiciones de cada municipio.

“Estos núcleos no solo representan nuevos espacios de formación, sino también la oportunidad de fortalecer tradiciones locales: por ejemplo, (el núcleo) de El Triangulito y Tecolotlán se enfocarán en la formación de mariachis,

mientras que los demás iniciarán con coros que evolucionarán hacia ensambles más complejos, como bandas sinfónicas, orquestas sinfónicas, mariachis o ensambles de guitarras, según las vocaciones de cada municipio”, dijo.