Guadalajara, Jalisco.
Con 32 votos a favor, dos en contra y una abstención, el Congreso del Estado aprobó reformar la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, con lo que se permitirá aplicar un cobro de 141 pesos (equivalente a 1.25 Unidades de Medida de Actualización) a los turistas extranjeros que visiten ese municipio.
Los votos en contra fueron de la legisladora de Futuro, Mariana Casillas y de la representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Yussara Canales, quien es representante del distrito 5, con cabecera en Puerto Vallarta. La abstención fue de la representante de Futuro, Tonantzin Cárdenas.
La legisladora Yussara Canales expresó su rechazo a la propuesta que hizo el alcalde de Puerto Vallarta, Luis Ernesto Munguía, a quien lo comparó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar que el cobro del impuesto es algo así como poner un “muro fiscal” para los visitantes del exterior.

Fotografía: Cortesía
Tanto Yussara Canales como el alcalde de Puerto Vallarta pertenecen al Partido Verde.
“Hoy el alcalde de Puerto Vallarta parece que le quiere tomar prestado el manual a Donald Trump.
Él no quiere construir muros, él quiere ponerles un peaje a los turistas y luego ¿Qué sigue?, lo próximo será pedirle visa para entrar a la playa o pedirles el pasaporte para transitar por el malecón. Aquí he escuchado discursos rasgándose las vestiduras en defensa de la Constitución,
pues hoy, parece que ese amor por la Carta Magna es un amor a conveniencia”, expresó.
- Yussara Canales dijo que la Constitución no les permite a los estados gravar el tránsito de personas por el territorio.
Con esta aprobación, el gobierno de Puerto Vallarta tendrá la facultad de instalar módulos de cobro en el aeropuerto Gustavo Díaz Ordaz y en la terminal marítima, para realizar el cobro de la tarifa de 141 pesos, a los visitantes foráneos, cuando lleguen por avión o por crucero.
Los puntos de cobro podrían empezar a operar en el mes de marzo y se calcula que tan solo este año se podrían recaudar más de 200 millones de pesos que se utilizarán para realizar obras de infraestructura a lo largo de la franja turística, en la zona del malecón y las playas.
- Con 32 votos a favor y 2 en contra, aprueban impuesto a turistas extranjeros en Puerto Vallarta - 12 febrero, 2025
- Rechaza el Congreso realizar consulta sobre los derechos de las infancias trans - 12 febrero, 2025
- Plantean que el Congreso forme una Comisión Especial sobre Desapariciones- 12 febrero, 2025