Guadalajara, Jalisco.
El 26 y 27 de septiembre se llevará a cabo el Tercer Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos, organizado por la Universidad Autónoma de Guadalajara, con la asistencia esperada de representantes de más de 21 países.
La coordinadora general del Foro, Capítulo México, María Luisa Mercado, informó que el cupo está limitado a 200 personas.
“Vamos a desmenuzar todo lo que lo que nos ha funcionado es como un decálogo o un librito de experiencias que nos van a compartir y que es algo que ellos no que no vamos que no encontramos en los libros, que nos van a permitir en ver caminos no recorridos y recorrerlos también con ellos de una manera especial”.
El vicerrector académico y de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah, enfatizó que en cuanto a las carreras no existe alguna que no necesite de las relaciones públicas.
Por su parte, el presidente de la Academia de Relaciones Públicas, Fernando Hernández Santibañez, afirmó que estas son la “columna vertebral” de cualquier organización.
El evento incluirá ocho conferencias, un panel de expertos y una exposición de productos y servicios. Entre los ponentes destaca el coordinador general de Vinculación de la Universidad de Guadalajara, quien abordará el tema “El poder de la experiencia: cómo incrementar su impacto y eficiencia. Casos prácticos y mejora continua”.
Asimismo, la especialista Nedelka Escala Pacheco presentará la conferencia “De la teoría a la práctica: la experiencia en relaciones públicas como ventaja competitiva”.
- La inteligencia artificial, un tema recurrente en las ediciones anteriores, volverá a tratarse. Además, se revisará el protocolo para la Copa Mundial de Fútbol 2026, dado que Guadalajara será sede de cuatro partidos.
- Atrae UAG Foro Mundial de Relaciones Públicas - 30 junio, 2025
- Tras escándalo, SIAPA cancela contrato a ex asesora VIP - 30 junio, 2025
- La desaparición forzada sí existe: Tribunal así lo reconoce en caso de Luz de Esperanza - 26 junio, 2025