Guadalajara, Jalisco.
Como un proyecto en el que participaron alumnos de la Secundaria Técnica 79 de Miravalle y escritores tapatíos consolidados, se concretó el proyecto literario de la escritora y profesora Bethsabé Ortega, el libro llamado “Elogio a Guadalajara”.
La también investigadora de literatura local creó este proyecto de “Elogio a Guadalajara” con motivo del pasado aniversario de la capital jalisciense, y la intención del libro
es mostrar la esencia de Guadalajara a través de diversas miradas.
La motivación de hacer una antología sobre Guadalajara se remonta a dos publicaciones anteriores impulsadas por Ortega, donde son las diversas miradas y generaciones las que reconstruyen la cotidianidad y belleza de Guadalajara.
“Después de que tuve estos dos libros, el de los estudiantes que se llama Retrato de Jalisco por poetas adolescentes y Ciudad Poema,
me estuve preguntando qué discursos o qué narrativas, qué imágenes construyen esta Perla Tapatía, esta ciudad bella y amorosa, entonces decidí hacer este trabajo de elogiar a Guadalajara con 34 poemas de estos dos libros”.

Fotografía: Cortesía
Los temas presentes en “Elogio a Guadalajara” son:
- El orgullo de ser jalisciense
- La música que nos conecta
- El tequila y la torta ahogada
- El alma arquitectónica y social
- La naturaleza y su latido verde
- Las singularidades de la ciudad
- Elogiar a la Perla Tapatía.

Fotografía: Cortesía
“Nace y vive la magia de habitar esta Perla Tapatía, y realmente llega a tu corazón, es un libro muy interesante porque vamos a descubrir este elemento que nos despeja esta fórmula de ser tapatíos. El libro también tiene algunas fotografías, tienen una intervención que lo hace ver muy plástico, muy onírico”, agregó Bethsabé Ortega.
Otro de los objetivos con este proyecto literario, Bethsabé Ortega destacó que es incentivar el trabajo creativo de jóvenes de secundaria como una forma de alejarlos de contextos de riesgo y violencia, y potenciar sus capacidades como futuras plumas creativas.
“Los niños se fueron super felices, con ganas de seguir escribiendo, con ganas de seguir expresándose, y aquí estamos, construyendo nuevas personas y participando en nuevas ciudadanías”.
El libro es gratuito, y la información está en el sitio de facebook Musa Tardía, de Bethsabé Ortega.
- La escritora Bethsabé Ortega presenta el proyecto literario “Elogio a Guadalajara” - 21 febrero, 2025
- La escritora Dahlia de la Cerda conversará sobre su literatura en la Librería Carlos Fuentes - 20 febrero, 2025
- Presentan libro en homenaje al Benemérito jalisciense Dionisio Rodríguez - 20 febrero, 2025