
Bogotá, Colombia.
Autoridades de Colombia informaron el lunes la captura de más de 200 miembros del Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante del país y responsable de un "plan pistola" en el que han muerto una veintena de uniformados.
A fines de abril, el presidente Gustavo Petro denunció que el poderoso cartel impone esta estrategia de "asesinato sistemático" de miembros de la fuerza pública, en medio del peor pico de violencia armada en la última década.
En una respuesta "coordinada" de la autoridades, se produjo "la captura de 217 individuos de este grupo armado organizado" desde el 15 de abril, detalló en rueda de prensa el almirante Francisco Cubides, comandante de Fuerzas Militares.
Otros 15 narcos fueron abatidos en operativos de seguridad y se incautaron:
- 6,8 toneladas de estupefacientes
- 123 armas de fuego
- Y más de 15.000 municiones, dijo Cubides.
La arremetida del Clan del Golfo, de origen paramilitar, deja 16 policías y cinco militares muertos desde entonces, precisó el almirante.
"Es la respuesta desesperada que estos grupos armados tienen ante los contundentes golpes que últimamente las fuerzas militares y la policía le han dado" en los departamentos de Bolivar, Antioquia, Córdoba, Chocó y Magdalena, en el norte y oeste del país, según Cubides.
Considerado el cartel más grande del país y el mayor productor de cocaína del mundo, el Clan del Golfo se hace llamar Ejército Gaitanista de Colombia y cuenta con más 7.500 miembros.
Colombia atraviesa su peor pico de violencia desde la firma del acuerdo de paz en 2016 con la guerrilla de las FARC, en medio de negociaciones frustradas entre el gobierno y las organizaciones ilegales más poderosas.
Las conversaciones no progresaron con el grueso del Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo y el Estado Mayor Central, la mayor disidencia de las FARC.
Petro adelantó el domingo en X que este lunes dará una alocución presidencial sobre la seguridad en Colombia, en especial el "plan pistola".