El congelamiento de la ayuda amenaza a 13 millones de refugiados, según la ONU
Fotografía: AFP




 Ginebra, Suiza.

La reducción de los financiamientos amenaza la salud de cerca de 13 millones de personas desplazadas, advirtió la ONU el viernes, y agregó que la incertidumbre financiera ya impacta a los refugiados vulnerables.

Para el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la situación es muy preocupante y podría tener graves consecuencias este año para los refugiados y los países que los albergan.

El regreso a la Casa Blanca de Donald Trump en enero impacta a las organizaciones humanitarias del mundo entero. El presidente republicano aboga por un programa antirefugiados y antinmigrantes y congeló la mayoría de los financiamientos de ayuda exterior estadounidense.

Estados Unidos es el principal donante de ACNUR: representa más del 40% del total de las contribuciones recibidas.

El portavoz de ACNUR, William Spindler, dijo que los otros principales donantes tradicionales estaban reduciendo también los financiamientos.

"La realidad es que esta incertidumbre sobre el financiamiento tendrá, y tiene ya, un impacto para algunas de las personas más vulnerables del planeta: los refugiados", declaró a los periodistas.

"Sin recursos adecuados, estimamos que 12,8 millones de personas desplazadas, de las cuales 6,3 millones son niños, podrían ser privados de intervenciones sanitarias vitales en 2025", dijo Allen Maina, responsable de salud pública en ACNUR.

Cerca de un millón de refugiados rohinyás en Bangladés se enfrentan a una grave crisis sanitaria, y el congelamiento de los financiamientos amenaza el acceso a los servicios médicos, destacó.

En Burundi, la suspensión de los programas de nutrición en varios campamentos significa que miles de niños refugiados de menos de cinco años pueden no recibir el tratamiento adecuado contra la desnutrición, agregó Maina.

En República Democrática del Congo (RDC), el presupuesto de salud de ACNUR para 2025 se redujo en 87% en relación con 2024.

El congelamiento de la ayuda amenaza a 13 millones de refugiados, según la ONU

Fotografía: ALEXIS HUGUET / AFP

  • "Las consecuencias sanitarias de las reducciones de financiamiento deberían ser devastadoras allí, exponiendo a más de 520.000 refugiados a un riesgo creciente de enfermedades infecciosas y muertes", subrayó Maina.