Estrasburgo, Francia
El Consejo de Europa denunció el viernes que la Franja de Gaza sufre una "hambruna deliberada" y advirtió de que Israel está sembrando "las semillas del próximo Hamás" en el territorio.
"Ha llegado el momento de [empezar] un examen de conciencia moral sobre el trato a los palestinos", declaró Dora Bakoyannis, ponente para Oriente Medio en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.
La organización intergubernamental, de la que forman parte 46 Estados europeos, trabaja para salvaguardar los derechos humanos y la democracia.
"El asesinato masivo de niños y civiles desarmados, la hambruna deliberada y el dolor y la humillación incesantes infligidos a los palestinos de Gaza deben terminar", afirmó Bakoyannis en un comunicado.

Fotografía: Omar AL-QATTAA / AFP
Desde el 2 de marzo, las fuerzas israelíes bloquean la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, fundamental para sus 2,4 millones de habitantes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que había "mucha gente pasando hambre" en el asediado territorio.
Israel reanudó su ofensiva el 18 de marzo, rompiendo un alto el fuego de dos meses, con el objetivo declarado de obtener la liberación de todos los rehenes aún cautivos en Gaza.
- La guerra se desencadenó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás en el sur de Israel, en el que murieron 1.218 personas, en su mayoría civiles, de acuerdo con un balance de AFP basado en cifras oficiales.
Los milicianos capturaron ese día a 251 personas, de los cuales 57 siguen cautivos en Gaza, incluyendo 34 que, según el ejército, están muertos.
La campaña militar que Israel lanzó en respuesta ha matado a 53.010 personas en Gaza, también civiles en su mayoría, de acuerdo con el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás. Naciones Unidas considera fiable dicha cifra.