Derrumbes y grietas en Tuxpan fue lo que dejó el sismo de 4.8
Fotografía: El Poblado Jalisco




Tuxpan, Jalisco.

Derrumbes y grietas en caminos fue lo que dejó el sismo registrado la noche de este martes de magnitud 4.8 con epicentro a 10 kilómetros al suroeste del municipio de Zapotiltic

Carlos Suárez Plascencia, geógrafo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos refiere que realizaron sobrevuelo en el municipio de Tuxpan, cercano a la comunidad de Los Mazos.

En los que registraron derrumbes activos en el cause de las barrancas de Atenquique y el Arroyo Seco, por lo que se pide a la población no acercarse a la zona.

"Y lo que se encontró es que hay una serie de derrumbes activos hasta este momento, producto del sismo de anoche, que casi la media noche la cual estaba generando mucha caída de material sobre los cauces de las barrancas entre Atenquique y el arroyo seco.

Son constantes uno tras otro, por tanto e recomienda a la población que no se acerque a esa zona por el momento, por lo menos en los siguientes días, hasta que se salice nuevamente las paredes".

Derrumbes y grietas en Tuxpan fue lo que dejó el sismo de 4.8

Fotografía: El Poblado Jalisco

Las zonas que resultaron estos derrumbes fue justo donde se registró el epicentro, es decir, la zona de Las Antenas, hacía los Mazos y Atenquique y la barranca del Arroyo Seco, todo esto en el municipio de Tuxpan. Suárez Plascencia detalló que el sismo fue muy superficial, por eso las grietas visibles al exterior y los derrumbes, además de la geología de la zona. 

"Es la zona epicentral y entonces donde la zona que se inestabilizó. Recuerda que fue un sismo moderado de 4.8 de magnitud a una profundidad de 10 de 10 km. Entonces eso se considera muy superficial y eso tiene la afectación en la superficie, que lo estamos viendo ahorita".

"Y eso si lo añadimos que la zona presenta una geología muy inestable formado por tolvas volcánicas y esas volcánicas que son materiales que no están soldados, pues en cualquier sismo o una flujo de agua importante hace que se derrumbe y lo que está pasando en este momento".

Derrumbes y grietas en Tuxpan fue lo que dejó el sismo de 4.8

Fotografía: El Poblado Jalisco

Parte de las grietas registradas conducen hacía la comunidad  Los Mazos y el Ejido Atenquique, sin embargo, como corte preliminar no hay afectaciones a viviendas. 

El geógrafo agregó que es normal que se presente estas grietas y derrumbes debido al movimiento tectónico. 

"Sí, recordemos que la zona del Volcán Colima, la zona del complejo volcánico es una zona que presenta dos fenómenos geológicos, uno son los de la actividad sísmica y otra la actividad volcánica. En ese caso, ahora nuestro corte de la sísmica, producto de las fallas locales que se encuentran en la zona y que de vez en cuando se mueven como ocurrió el día de ayer y otras ocasiones han afectado hacia Ciudad Guzmán".

"Entonces, otras a Tuxpan, otras a Tamazula, etcétera, pero es el mismo sistema que se está moviendo nada más que ahora sí fue un poquito más de energía, fue entre un 4.8 y sí causó estos efectos que vemos".

Por último pidió a la población no ingresar a las barrancas durante estos días, ya que los derrumbes siguen activos, incluso en los dos sobrevuelos realizados durante la mañana y por la tarde estos seguían presentes. 

Derivado de esto, en Zapotlán el Grande fue percibida bruma por lo que la presidenta municipal, Magali Casillas Contreras hizo un llamado a la población de permanecer en casa y evitar deportes al aire libre.


Ana Isabel González García