Digitalización financiera en México es eje transversal de impulso a economía, dice ministro de Hacienda
Foto de Leeloo The First: https://www.pexels.com/es-es/foto/telefono-inteligente-internet-tecnologia-compras-8938734/




México.

La digitalización financiera y la reducción del uso de efectivo en México representan un eje transversal en la estrategia del Gobierno para dar impulso a la economía, dijo hoy viernes el secretario de Hacienda, Edgar Amador.

   Al clausurar los trabajos de la 88 Convención Bancaria, el titular de Hacienda apuntó además que la inclusión financiera sigue siendo "un reto amplio" que tiene como siguiente frontera lograr la democratización del sector.

"Para lograr tal propósito, la adopción estructural de nuevas tecnologías, tanto en la prestación de los servicios financieros como en la generación y aceptación de pagos, son poderosas herramientas", aseveró el ministro en su discurso para cerrar el evento que tuvo lugar en Nuevo Nayarit.

   Para ello, Amador convocó a redoblar esfuerzos con el fin de modernizar la regulación y las prácticas de mercado, para facilitar el acceso a los servicios digitales en el país y superar "cualquier barrera a la competencia existente".

Digitalización financiera en México es eje transversal de impulso a economía, dice ministro de Hacienda

Foto tomada de X: @Edgar_Amador_Z

   Además, el ministro dijo que, para fortalecer la competitividad y el crecimiento sostenido de las pequeñas y medianas empresas (pymes), resulta prioritario reducir las tasas de interés del crédito bancario dirigido a este segmento.

"Una banca más eficiente y el uso de tecnologías financieras apoyado en un esquema de garantías permitirá mejorar las condiciones de acceso al financiamiento", aseveró.

  •    Esto aliviará la carga financiera de las pymes y permitirá incentivar la inversión productiva y la generación de empleos de calidad, en el marco del Plan México, la estrategia del Gobierno para dar impulso al mercado interno, agregó.