México unifica su Educación Media Superior con el Bachillerato Nacional
Foto: Comunicación social UdeG




 Guadalajara, Jalisco 

México puso en marcha un plan para unificar el Sistema de Educación Media Superior a nivel nacional. La nueva estrategia, denominada Bachillerato Nacional, busca consolidar en un solo modelo los 35 subsistemas de bachillerato y tecnológicos que existen actualmente.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que en el pasado se multiplicaron los sistemas —incluidos los bachilleratos generales, Conalep, Cetis y CBTIS—, lo que generó disparidades en la calidad educativa y desigualdades en contratos y salarios de los docentes.

Esta fragmentación también llevó a priorizar los bachilleratos técnicos sobre las humanidades, así como a crear sistemas educativos distintos en cada Estado.

“De ahí surge esta idea del bachillerato nacional. Puedes ir a un CBTIS, pero eres parte del Bachillerato Nacional; puedes ir a una prepa de la UNAM, pero eres parte del Bachillerato Nacional.

Puedes ir a una preparatoria de la Universidad de Guadalajara, pero eres parte del Bachillerato Nacional, puedes ir al Colegio de Bachilleres, pero eres parte de un solo sistema educativo”, dijo la mandataria.

Con esta estrategia, se busca unificar los diferentes sistemas de Educación Media Superior en un solo modelo nacional, garantizar el acceso a la educación para todos los jóvenes sin importar su situación socioeconómica y, sobre todo, mejorar la calidad educativa para dotar a los estudiantes de herramientas necesarias para su futuro.

La iniciativa es considerada un avance significativo para la educación en México, al promover mayor equidad y uniformidad en la enseñanza.

  • El lanzamiento se realizó este martes en el Colegio de San Ildefonso, con la presencia de autoridades educativas de las principales universidades con sede en la Ciudad de México.

Omar García