Guadalajara, Jalisco
Celebrar la cultura mexicana y conmemorar a grandes compositores serán los motivos de la próxima “Noche Mexicana” en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, concierto con la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR) de la Universidad de Guadalajara, el Mariachi Universitario del Departamento de Música del CUAAD, y las voces ganadoras y finalistas del concurso Rugido UDG.
Este espectáculo se realiza en el marco de las fiestas patrias: será el 20 de septiembre en la Sala Plácido Domingo del conjunto, y forma parte del programa 8 de la orquesta, bajo la batuta del director Sergio Ramírez.
Ramírez expresó que con este concierto será posible apreciar ampliamente las raíces musicales de México, reflejadas en lo orquestal y tradicional.
“Mucha de la música que vamos a escuchar de concierto está inspirada en la música popular.
La música popular siempre ha nutrido a los compositores de concierto de toda la música, del jazz, del rock, del blues, pero también las músicas tradicionales, sobre todo en el siglo XVIII, XIX y XX tomaron estos tipos de música para hacer las composiciones”.
El repertorio tendrá emblemáticas composiciones de históricos mexicanos: un recorrido desde lo orquestal con perfiles como Arturo Márquez, así como los grandes temas de compositores como Juan Gabriel.
Sobre los ensayos, Sergio Ramírez dijo que se ha formado un gran equipo artístico en todas las áreas.

Cortesía
“Desde el primer ensayo me sorprendí de lo bien que fluyó todo. Veo que se han dedicado a seguir cantando lo cual es muy importante, porque la constancia en la música es un arte de repetición, repetimos mucho, ensayamos mucho lo mismo, porque así es como funciona”.
Entre los ganadores y finalistas del concurso Rugido UDG, que tendrá su próxima edición en noviembre, se encuentran Kassandra Ledezma y Fernando José Placencia, quienes hablaron de los aprendizajes que han obtenido en este escalón en su preparación artística:
“La orquesta para nosotros es algo nuevo. Yo en lo personal tengo experiencia con el mariachi y para mí ha sido una superación muy grande al juntar al mariachi con la orquesta, para mí ha sido una combinación muy buena”, comentó Cassandra Ledezma.
“Ha sido una manera muy extraña porque yo nunca había cantado con una orquesta y mariachi, o mariachi sinfónico. Impone mucho tener que respetar los tiempos de la orquesta, entonces es algo muy nuevo”, dijo Fernando Plascencia.
En www.conjuntosantander.com se encuentran los detalles y boletos para el concierto.
- El Conjunto Santander vivirá una “Noche Mexicana” al estilo UdeG, con lo orquestal y tradicional mexicano- 18 septiembre, 2025
- Exponen con libro testimonial las “Visiones y Experiencias en la Danza Contemporánea de Guadalajara”- 18 septiembre, 2025
- Jorge Pedro Uribe presenta su libro de crónicas “México, un mito de siete siglos” - 18 septiembre, 2025