Recomiendan a municipios etiquetar dinero para infancias, familias de desaparecidos y sistema de cuidados
Foto: cortesía




 Guadalajara, Jalisco 

La Comisión de Hacienda y Presupuestos del Congreso local aprobó la reforma al artículo 214 de la Ley de Hacienda Municipal, para que los presupuestos de los municipios incluyan anexos transversales en materia de derechos humanos, perspectiva de género, sistemas de cuidados y protección de niñas, niños y adolescentes, y familiares de desaparecidos, sin implicar un gasto adicional.

Con ello, se asegura que los apoyos lleguen a los sectores más vulnerables, garantizando un uso más equitativo y transparente de los recursos públicos, según la propuesta hecha por la diputada de MC, Gabriela Cárdenas.

La diputada de Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez, fue quien propuso que se incluyeran anexos para etiquetar recursos a favor de las familias de personas desparecidas en los 125 municipios de Jalisco, para 2026.

“Lo que propuse respecto a este dictamen es que también se añada y estamos pidiendo es que quede por escrito, que quede asentado en la ley, aunque no los podemos obligar pero es una recomendación importante, que esta oportunidad de incluir estos anexos transversales también incluya siempre a las víctimas indirectas del delito de desaparición y desaparición forzada del estado”, dijo. 

  • En la misma sesión, la Comisión de Hacienda y Presupuestos, avaló la actualización del coeficiente del 30%, del excedente del Fondo de Fomento Municipal para el ejercicio 2025, con lo que se garantiza una distribución justa de los recursos entre los 94 municipios que tienen convenio con el Gobierno del Estado para la administración del impuesto predial. 

Los municipios que no tienen firmado este convenio, no recibirán estos recursos económicos extra para este 2025, explicó la legisladora Gabriela Cárdenas, quien mencionó algunos de los ayuntamientos que no recibirán ese dinero extra.

“Los que salieron de este convenio es Atenguillo, Tizapán el Alto, Unión de San Antonio y Zapotitlán de Vadillo”, dijo.

Seis municipios que ingresaron al convenio y que sí recibirán recursos extra de la federación son: Amatitán, Autlán, Cocula, Cañadas de Obregón, Juchitlán y Mexticacán.


Ignacio Pérez Vega