Zapotlán el Grande, Jalisco.
En el marco de la 12 va edición del Festival Nacional de la Tostada, anuncian cartelera de artistas y talleres artesanales para este evento del 14 al 16 de noviembre.
José de Jesús Magaña, parte del departamento de turismo municipal dio a conocer que tendrán una cartelera diversa de artistas que van desde el:
- Grupo Orquesta Colorado Naranja
- Cadetes de Linares de Juan Guerrero
- El Mariachi arte Tapatío
- Banda la Vieja Escuela
- Entre otros.
"El viernes 14 comenzamos con los fabulosos cantantes, es un reto de amigos del sur de Jalisco quienes conectan con el público a través de sus magníficas voces, por eso se llaman los fabulosos cantantes. Tenemos el grupo Versus Show Music, que es un grupo versátil que fusiona la música y la energía contagiosa y crea un ambiente de fiesta ideal para este festival. La banda La vieja escuela. Bandas hay muchas, pero buenas pocas".
"Ellos han marcado la diferencia en Jalisco, Colima y Michoacán y estarán en nuestro festival. El mariachi Millán dice, "Okay, vamos a hablar sobre Claudia Facio. Es una de las mejores voces intérpretes de nuestra ciudad con una voz privilegiada. Ha sido integrante de los mejores grupos versátiles, locales y de Colima. El mariachi Millán es un mariachi que va en ascenso".
"Está integrado por 12 niños de la escuela de música Rubén Fuentes. Vendetta, Tribal Belly Dance. Es una compañía de danza oriental que celebra la feminidad a través de un espectáculo elegante y visualmente atractivo".
Por su parte Edgar Alejandro Gómez, jefe del departamento de turismo dijo que contarán con talleres artesanales como alfarería, tejidos, bisutería artesanal tejido de tule y de barro.
"Así mismo, el festival contará con una agenda de talleres de artesanías impartidos por destacados artistas. Este es el primer taller para el día viernes 14 de noviembre a las 12 del día. Taller de tejido de marcos impartido por José María García a las 12 del día. Por la tarde estará el taller de bisutería artesanal impartido por Astrid Cosío Vázquez a las 18 horas".
"Para el día sábado 15 de noviembre el taller de tejido de tule a cargo de representantes del municipio de Gómez Farías a las 12 del día. El día sábado por la tarde será el taller de veladoras artesanales con María de Gracia Sánchez a las 18 horas".
P"ara el día domingo 16 habrá dos talleres de barro impartidos por el artista Ricardo Cortés, uno de ellos será a las 12 del día y otro a las 17 horas. Estos talleres buscan fortalecer la difusión del arte popular y promover la participación activa de las familias y visitantes".
Para registrarse es necesario acudir al lugar del festival, que será en la plaza Rubén Fuentes, y tendrán cupos limitados de acuerdo al taller.
"Cabe mencionarles que para participar en estos talleres no será necesario una inscripción previa, solamente hay que presentarse antes del inicio de cada taller y el costo de recuperación es para eh los costos de los materiales para los mismos artesanos. Hay un cupo limitado porque les pedimos pues que estén un poco antes de que inicie cada uno de los talleres".
"Este año el festival se llenará con música y talento local, con la presencia reconocidos artistas que hacen de esta edición una celebración única e inolvidable".
Esta feria tendrá la participación de 9 tostaderos locales, regionales y de Mazatlán, ciudad invitada, además de 70 artesanos.
- Festival Nacional de la Tostada anuncia cartelera musical y talleres artesanales para su 12ª edición- 13 noviembre, 2025
- Diputado señala rezagos en obras, medio ambiente y grupos vulnerables tras informe de Lemus- 13 noviembre, 2025
- Detectan uso de credenciales falsas del programa “Yo Jalisco” en el transporte público de Zapotlán el Grande- 20 octubre, 2025
UDGTV
Radio UdeG





















